Ya comienzan a salir de la línea de ensamblaje, las primeras unidades de prueba del la nueva pick-up eléctrica, Ford F-150 Lightning.
La marca del óvalo azul compartió imágenes de su nueva camioneta ‘cero emisiones’ Ford F-150 Lightning, saliendo lista de la fábrica. Se trata de los ejemplares de pre-producción que muy pronto comenzarán pruebas en entornos reales.
Lightning se está convirtiendo en una realidad como uno de los productos más innovadores que Ford ha presentado hasta ahora en el mercado de los vehículos eléctricos. La afamada pick-up evoluciona para adaptarse a las tendencias de la industria.
Claro que el fabricante estadounidense se aseguró de que la camioneta no perdiera poder y la equipó con un sistema de propulsión libre de emisiones con potencia máxima de 563 hp y 10.50 Nm de torque. Así como autonomía de 480 kilómetros.
Proyecto ‘viento en popa’
The blue oval viene demostrando que la tiene muy clara con la nueva Ford F-150 Lightning y los importantes números de reservas es una motivación más para tener en la mayor brevedad de tiempo posible, el producto en el mercado.
Según reportes de la misma marca a la fecha se han acumulado pedidos hasta 150.000 unidades, lo que demuestra el interés el público y el éxito comercial que le espera. Y es que el tope de los 100.000 ejemplares fue alcanzado en tan solo tres semanas después de su estreno.
Para tranquilidad de muchos a pensar de que será un vehículo eléctrico, la F-150 mantiene intacta su esencia desde su aspecto visual, pero sumando un estilo que va acorde con la electrificación. Respecto al prototipo vemos que el diseño de pre-producción es exactamente igual.
La logística está lista
Con una larga lista de pedidos por entregar, Ford decidió aumentar la capacidad de producción que se había establecido en un principio. Esto significará que con toda la organización logística y de infraestructura se puedan producción por lo menos 80.000 unidades al año.
El centro de producción principal de la Ford F-150 Lightning será la una de las fábricas de la marca ubicada en Detroit, Estados Unidos donde se realizará una inversión adicional de 250 millones de dólares y se ampliará el equipo de trabajo con unos 450 nuevos empleados.
Dicha inversión también se verá reflejada en las instalaciones de Rouge Electric Vehicle Center, Van Dyke Electric Powertrain Center y Rawsonville Components Plant. Allí se producirán de acuerdo a la especialidad de cada centro: las baterías, los motores eléctricos y se realizará el ensamblaje final.
Lea también: Ford F-150 Lightning Pro – así es la versión comercial de la pick-up eléctrica
Jessica Paola Vera García.