Aparte de que la producción y ganancias de Ferrari aumentaron en 2023, también lo hicieron las ventas de sus modelos electrificados.

2023 fue un gran año para Ferrari. Sus ganancias superaron los 1.200 millones de euros, un 34% más que el año anterior. Esta cifra fue abonada por el aumento en la venta de sus modelos híbridos, que alcanzó un récord del 44% del total de las entregas de la marca. Respecto a 2022, eso quiere decir que, vendió el doble de vehículos electrificados.

La marca de Maranello ha venido diversificando progresivamente su cartera de productos contando, el año pasado, con 11 modelos a combustión completa y 4 híbridos. Sumando las cifras de ambos, el total de unidades entregadas fue 13.663 unidades, representando un aumento del 3,3% frente al período anterior.

Si los electrificados abarcaron un 44% de las ventas, los de gasolina se quedaron con el 56%, aunque la diferencia es cada vez más corta. Uno de los grandes responsables de los gratificantes resultados de Ferrari, fue el Purosangue. El SUV deportivo logró cautivar al público, teniendo un desempeño comercial mucho mejor en la segunda mitad de 2023. 

Ferrari híbridos

Las movidas y cuentas de Ferrari

Los modelos híbridos de Ferrari más demandados durante el año pasado, fueron los 296 y SF90 (PHEVs), y se prevé que el Purosangue también obtenga una variante híbrida. Mientras tanto, en adelante su producción estará limitada solo a 20% del volumen total de la marca. Dos modelos se fueron en 2023: el F8 y el Portofino M, y llegó el Spider Roma.

Ahora, empezando un nuevo año, el fabricante italiano ampliará su línea de modelos híbridos y ya confirma tres lanzamientos. Uno será el sucesor de LaFerrari, el segundo reemplazará al 812 Superfast y el tercer modelo aún se mantiene en secreto. Con una lista de pedidos que tiene a Ferrari trabajando hasta finales de 2025, hay tiempo para dedicar a los nuevos integrantes.

Ferrari Purosangue

Incluso, dará un paso más en la electrificación y se supone que en la segunda mitad de 2025, revele su primer vehículo 100% eléctrico. Sus proyecciones apuntan a que a finales de la década los EVs representen el 40% de las ventas, el otro 40% estará a cargo de los híbridos, mientras que para los modelos a combustión completa se reservará el 20% del total.

Sin embargo, la firma de Maranello guarda la esperanza de que los motores a gasolina puedan vivir por más tiempo, y su famoso V12 se siga ofreciendo indefinidamente. En este sentido, busca respaldarse en el uso de combustibles sintéticos. Creemos entonces, que básicamente, está preparado para que cualquier cosa pase.

Ferrari Purosangue interior

Ferrari tiene un dealer oficial en Colombia, y la oferta a través de su página web incluye modelos nuevos y modelos usados certificados. Hay por lo menos 15 opciones para que los clientes escogan y personalicen su vehículo. El estreno más reciente, celebrado en noviembre pasado, fue el Ferrari Purosangue con un precio de lista que supera los 2.000 millones COP.

Otras de las marcas «Luxury» que tuvo un 2023 arrollador, fue Rolls-Royce, que al igual de Ferrari no supo de crisis.

LEA TAMBIÉN: Ferrari dará regalos a quienes informen sobre Ferraris “piratas”


Jessica  Paola Vera García.