Gracias a la expectativa generada a su alrededor y el efectivo programa de preventa realizado por la marca durante febrero, el Mazda CX-30 se alzó con el primer lugar del mercado nacional durante el mes pasado. Desplazó a los Renault Logan y Sandero.
Con todo y el desplome sufrido por el sector automotor a raíz de la cuarentena para prevenir el Covid-19, los 22 días de marzo en que estuvieron activas las matrículas de carros nuevos dejaron bastantes sorpresas. La más relevante de ellas, el rápido posicionamiento en el primer lugar que logró el Mazda CX-30, que apenas debutaba en las vitrinas.
Dicho fenómeno se dio como efecto natural de la fuerte campaña de preventa que la firma japonesa emprendió en febrero, cuando se anunció la llegada de este SUV al país, logrando matricular casi 500 unidades en marzo. Nos consta cómo los concesionarios Mazda estuvieron llenos de clientes reservando el vehículo.
Por entonces, en las salas de ventas se mostraron tan sorprendidos que manifestaron el temor de una posible canibalización con el Mazda 3. Ahora, el reto es que CX-30 se mantenga en el primer lugar, que podría no ser tan fácil dado su nivel de precio y mercado objetivo. Eso sí, es un éxito contundente.
Top 20 – Los más vendidos de marzo
Cabe recordar que, según el más reciente informe divulgado por Andemos, el mes pasado se matricularon 12.290 carros nuevos en Colombia, una caída del 39,1%. Esto, debido a que el 23 de marzo se suspendieron las matrículas por la cuarentena que actualmente se realiza por la pandemia del Covid-19, y que se extendió hasta el 27 de abril próximo.
En efecto, el debutante Mazda CX-30 tuvo el primer lugar por efecto de su exitosa preventa. Quedó en segundo puesto el Renault Logan, del que se entregaron 487 unidades, seguido del Kia Picanto que en tercera posición registró 472 carros. También subió el Mazda 2, con 435 registros en cuarto lugar.
Un dato curioso: el Renault Kwid, que en su primer mes completo (mayo/2019) también logró el primer puesto en ventas después de una preventa, en marzo cayó al puesto 24 del mercado, con tan solo 131 matrículas. Parece sufrir una falta de inventario y, en tal sentido, desapareció del «Top 20».
- Mazda CX-30: 498 unidades (N.D.)
- Renault Logan: 487 (-34,5%)
- Kia Picanto: 472 (-49,6%)
- Mazda 2: 435 (-39,8%)
- Renault Sandero: 393 (-57,9%)
- Renault Stepway: 350 (-51,6%)
- Renault Duster: 347 (-57,1%)
- Chevrolet Beat: 295 (-38,4%)
- Chevrolet Onix: 286 (-62,8%)
- Chevrolet Spark: 263 (-65,1%)
- Kia Sportage: 247 (+0,4%)
- Nissan Versa: 222 (-3,5%)
- Mazda CX-5: 220 (-49,8%)
- Mazda 3: 215 (-45,8%)
- Nissan Frontier: 205 (-61,2%)
- Toyota Prado: 199 (-33,4%)
- Nissan March: 196 (-61,6%)
- Kia Rio: 191 (-4,0%)
- Toyota Hilux: 189 (-25,0%)
- Ford EcoSport: 170 (-55,3%)
Mejor desempeño comercial
Como en esta ocasión no podemos hablar de los que «más crecieron» o «más cayeron», se relacionarán los que tuvieron una variación más favorable o desfavorable dentro del ránking. A continuación, los cinco que salieron mejor librados en ese complejo mes de marzo.
Es claro que el Kia Sportage sigue viviendo un muy buen momento, gracias al impulso que le dio su versión híbrida. Igual sucede con el Nissan Versa, que logró ubicarse muy bien después del cambio generacional, quedando en el puesto 12 del listado general.
- Kia Sportage: +0,4%
- Nissan Versa: -3,5%
- Kia Rio: -4,0%
- Toyota Hilux: -25,0%
- Toyota Prado: -33,4%
Peor desempeño comercial
En contraste, se observan fuertes caídas en los Chevrolet Spark y Onix. El primero, ya acusando obsolescencia y el segundo, en pleno relevo generacional. El Nissan March es otro damnificado por la edad, mientras que el Renault Sandero se ve afectado, muy seguramente, por su marcado aumento de precio tras la reciente actualización.
- Chevrolet Spark: -65,1%
- Chevrolet Onix: -62,8%
- Nissan March: -61,6%
- Nissan Frontier: -61,2%
- Renault Sandero: -57,9%
Como es costumbre en EL CARRO COLOMBIANO, hacia mediados de este mes presentaremos el informe completo con el Top 50 de los carros más vendidos del país, así como el análisis por segmentos y marcas más vendidas.
Lea también: Mercado automotor colombiano cayó un 39,1% en marzo, 12.290 unidades
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.