Mientras que el Kwid se reafirma como el carro urbano favorito en Colombia, el Chevrolet Joy fue la tabla de salvación del corbatín ante la ausencia temporal del Onix. CX-30 retornó al liderato de los SUV tras la normalización de sus inventarios.
Hay júbilo en el sector automotor nacional tras conocer los buenos resultados obtenidos en el mes de julio, que hasta ahora, ha sido el mejor mes en matrículas de carros nuevos durante el transcurso de 2021. Las cifras ascendieron a 23.130 registros el mes pasado, un 13,11% más que lo obtenido en junio y un 59,7% por encima de lo contabilizado en julio de 2020.
El total de 134.299 matrículas alcanzadas entre enero y julio dan cuenta de una notable recuperación de la industria en lo corrido de este año. Muy especialmente en el rubro de los carros electrificados, que crecieron un 287,7% y ya tienen un modelo en el «Top 10» de los carros más vendidos del país.
Ahora, entrando en materia frente a este ránking de los carros favoritos, según el más reciente informe de ANDI-Fenalco el primer lugar de julio fue para el Renault Kwid, ya consolidado como el auto más popular de hoy en día. Y en el segundo puesto hay una novedad: el Chevrolet Joy, un carro muy sencillo pero ganador por su relación entre precio, tamaño y beneficio.
Los 20 carros más vendidos de Colombia en julio/2021
Quedando los dos primeros lugares en manos de Renault y Chevrolet, y siguiendo la tradición de casi 40 años, el tercero fue para Mazda. Así es, el exitoso CX-30 regresó a la cima de los SUV quedando en el primer lugar de ese segmento, y en el tercero del mercado automotor a nivel general, tras la normalización de sus inventarios.
Otro auto muy popular, el Kia Picanto, quedó en la cuarta posición como «caballo de batalla» de la marca coreana en nuestro país, seguido del crossover Renault Stepway. Regresó a las primeras posiciones el subcompacto Mazda 2, que llevaba un buen tiempo a la sombra de los CX-30 y CX-5, quedando en el sexto lugar durante julio.
Los veteranos Renault Sandero y Logan están empatados en los lugares siete y ocho, respectivamente, seguidos del Renault Duster que también normaliza poco a poco sus inventarios. Cierra el «Top 10» el Toyota Corolla Cross, único híbrido hasta ese punto. De allí en adelante, hay otros como Corolla sedán y Swift.
- Renault Kwid: 1.165 unidades
- Chevrolet Joy: 1.128
- Mazda CX-30: 840
- Kia Picanto: 821
- Renault Stepway: 793
- Mazda 2: 783
- Renault Sandero: 718
- Renault Logan: 718
- Renault Duster: 661
- Toyota Corolla Cross: 601
- Nissan Frontier: 567
- Suzuki Vitara: 460
- Toyota Corolla sedán: 405
- Suzuki Swift: 384
- Volkswagen Gol: 362
- Renault Captur: 345
- Chevrolet Beat: 321
- Toyota Prado: 317
- Renault Duster Oroch: 317
- Nissan Versa: 313
Comportamiento de los modelos: Julio/2021
Al analizar la variación porcentual de los 20 carros más vendidos de Colombia en julio, hay algo que llama la atención. Si bien la media del mercado creció un 59,7%, los crecimientos de estos vehículos fueron mucho más altos que esa cifra. De ellos, fueron muy pocos los que tuvieron un aumento inferior al 100%.
Este indicador confirma el buen momento que atraviesa el Suzuki Swift en nuestro país, con el crecimiento más alto del «Top 20». Y claramente, fue el carro con mejor desempeño comercial en el mes, al igual que en junio.
Veamos:
Mayores crecimientos
- Suzuki Swift: +550,8%
- Toyota Corolla Sedán: +189,3%
- Suzuki Vitara: +173,8%
- Nissan Frontier: +142,3%
- Mazda CX-30: +135,3%
En contraste, el Chevrolet Beat sufre un estancamiento con una variación positiva de tan solo 1,3%, lo que se explica no solo en una baja en la demanda, sino en la veteranía del modelo y el éxito irrefutable del Joy, que terminó opacándolo.
Tampoco despega el nuevo Renault Duster, pero en este caso es por las complejidades de su producción y abastecimiento de inventarios, tras los inconvenientes originados en el Paro Nacional.
Menores crecimientos
- Chevrolet Beat: +1,3%
- Renault Duster: +7,3%
- Nissan Versa: +36,1%
- Renault Captur: +65,9%
- Renault Sandero: +70,5%
NOTA DE LA REDACCIÓN: Recordamos que esta es la SEGUNDA ENTREGA de los informes del sector automotor que mensualmente hacemos en EL CARRO COLOMBIANO. La primera fue con los resultados generales del mes, la tercera el Top 75 y análisis por marcas, la cuarta el Top 10 de híbridos y eléctricos, la quinta el Top de segmento Premium y la sexta, el Top de motos.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: ANDI-Fenalco.