Lexus, Toyota y Mazda encabezan la lista de las marcas más confiables, según el nuevo informe de Consumer Reports.
En un mercado automotor donde los precios de los vehículos nuevos se mantienen elevados y el acceso al crédito es cada vez más restringido, los consumidores están llevando su foco hacia los carros usados como una alternativa más accesible. Sin embargo, la confiabilidad mecánica a largo plazo se ha convertido en un factor crucial para quienes desean evitar sorpresas desagradables en el taller.
Consumer Reports publicó su primer ranking de confiabilidad de autos usados, evaluando 26 marcas automotrices basándose en la experiencia real de más de 150.000 propietarios de estos automotores de con modelos entre 2015 y 2020. El estudio abarcó 20 áreas potenciales de problemas, desde fallas menores como ruidos en los frenos hasta fallas mayores en el motor o la transmisión.
Los resultados fueron contundentes: las marcas japonesas dominan el listado, ocupando los cinco primeros lugares del ranking. Lexus lidera con un puntaje de confiabilidad de 81 sobre 100, seguido por Toyota (74), Mazda (63), Honda (56) y Acura (55). Estos fabricantes destacaron por su bajo nivel de fallas reportadas y su consistencia a lo largo de los años.
Marcas confiables
Steven Elek, líder del programa de análisis de datos automotrices de Consumer Reports, explicó: «Las marcas como Lexus y Toyota tienen una historia de rediseños conservadores, mejorando su línea de productos de manera incremental en lugar de introducir muchos sistemas completamente nuevos. Nuestros datos muestran consistentemente que los autos de estas marcas son confiables cuando son nuevos y continúan siéndolo a medida que envejecen»
Entre las marcas no japonesas mejor calificadas aparecen Buick (6°) y Cadillac (10°), ambas del grupo General Motors, mostrando que algunas compañías estadounidenses también han logrado buenos niveles de confiabilidad. Por su parte, Volvo se ubica en la séptima posición, destacando como la única marca europea en el top 10.
Entre tanto, las marcas con las puntuaciones más bajas en confiabilidad fueron Chrysler (27 puntos), Dodge (28 puntos) y Tesla (30 puntos), lo que indica que los compradores deben tener precaución al considerar comprar estos vehículos usados. La confiabilidad no solo implica menos visitas al taller: también reduce los costos de propiedad, incrementa el valor de reventa y brinda mayor tranquilidad al conductor.
Así las cosas, en un mercado donde el mantenimiento puede ser tan costoso como el propio vehículo, esta variable se convierte en un elemento estratégico al elegir un auto usado. Además, la recopilación de datos por parte de Consumer Reports se basó en las experiencias reales de propietarios que reportaron problemas en 20 categorías diferentes, incluyendo motor, transmisión, frenos, dirección, sistemas eléctricos y más, lo que convierte al estudio en una de las fuentes más completas y confiables del sector.
Ranking de confiabilidad de marcas de autos usados
-
Lexus: 75 puntos
-
Toyota: 72 puntos
-
Mazda: 59 puntos
-
Acura: 57 puntos
-
Honda: 55 puntos
-
Buick: 47 puntos
-
BMW: 46 puntos
-
Subaru: 46 puntos
-
Nissan: 45 puntos
-
Mercedes-Benz: 43 puntos
-
Cadillac: 42 puntos
-
Mini: 42 puntos
-
Lincoln: 42 puntos
-
Volkswagen: 41 puntos
-
Volvo: 40 puntos
-
Audi: 39 puntos
-
Hyundai: 38 puntos
-
Chevrolet: 38 puntos
-
Kia: 38 puntos
-
Ford: 36 puntos
-
GMC: 36 puntos
-
RAM: 35 puntos
-
Jeep: 32 puntos
-
Tesla: 30 puntos
-
Dodge: 28 puntos
-
Chrysler: 27 puntos
LEA TAMBIÉN: Renault apunta a convertir autos usados a gasolina y diésel, en eléctricos.
Paola Reyes Bohórquez.