El Estudio de Calidad Inicial, realizado por la firma JD Power, indicó que la calidad de los carros nuevos en EE.UU. ha empeorado nuevamente en 2023.

La calidad de los carros nuevos en Estados Unidos volvió a empeorar en 2023. Esto por segundo año consecutivo y según los resultados del Estudio de Calidad Inicial, ECI, realizado cada año por la firma JD Power.

Un total de 93.380 propietarios de vehículos nuevos de 2023 respondieron las respuestas del estudio. Por lo que este se basó en la opinión de dichas personas. Según el ECI, este año la media de problemas por cada 100 vehículos (PP100) detectados se ubicó en 192.12 más que en 2022 y 30 más que en 2021.

De acuerdo con los datos, entre los fabricantes de consumo masivo la marca con más calidad inicial es Dodge, que registró una media de 140 PP100. Fue seguida por Ram de Stellantis, con 141 PP100 y Buick, la marca de alta gama de GM, con 162 problemas por cada 100 vehículos.

Calidad de las marcas de lujo

En cuanto a las marcas de lujo, se destacaron Alfa Romeo con 143 PP100. Seguida por Porsche que registró 167 PP100 y Cadillac (marca de lujo de GM) con 170 PP100..

Contrastando con estos números, las que más presentaron problemas fueron las eléctricas Polestar con 313 PP100 y Tesla, 257 por cada 100 vehículos. Cabe anotar que, estas no entran oficialmente a la clasificación JD Power, ya que no permiten sondeos a propietarios de carros en los estados donde es necesaria la autorización de las empresas.

Con respecto a modelos y segmentos, los autos con más calidad inicial son  Kia Rio, Audi 3, Kia Forte, Lexus IS, Mini Cooper, BMW Serie 8, Toyota Camry, Kia Stinger, Chevrolet Camaro, Chevrolet Corvette y Genesis G80.

La pérdida de la calidad de los vehículos nuevos es algo sin precedentes luego de décadas enfocadas en continuas mejoras del sector, dijo Frank Hanley, representante de JD Power.

¿Problemas de calidad en el sector?

«El sector del automóvil encara un gran variedad de problemas de calidad, un fenómeno que no hemos visto en los 37 años de historia de ECI», afirmó Hanley.

Así mismo, resaltó que los vehículos nuevos son cada vez más complejos, con tecnologías nuevas y apasionantes. Sin embargo, anotó que esta mayor complejidad y tecnología son siempre satisface a los clientes.

El estudio también reveló que el mayor número de problemas se presenta en las categorías de pantalla, controles y funciones (3.2 PP100). Mientras que, el aumento de los inconvenientes de los sistemas de infoentretenimiento ocupa el segundo lugar en aumento con 2.3 PP100.

Cabe anotar que, el ECI constata que cada vez es más complicado abrir las puertas de los carros, un sistema de los menos cuestionados y en el que más insisten los fabricantes en rediseñar.

LE PUEDE INTERESAR: Sector automotor desestima información sobre carros “inseguros” en Colombia.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: JD Power.