La movilidad eléctrica está siendo tomada muy en serio, y el proyecto «Arena del futuro» promete ser una gran revolución.
Con el nombre de «Arena del futuro» se dio a conocer el proyecto de una autopista que puede recargar autos eléctricos mientras que están circulando. Su funcionamiento y eficiencia se encuentran actualmente siendo probados.
A partir de la necesidad de garantizar el abastecimiento de energía en los vehículos a batería especialmente en largos viajes en carretera, surgió una solución revolucionaria. Su sistema básicamente toma como referencia la operación de los trenes de metros o tranvías.
Si bien actualmente se trabaja en tecnología para baterías cada vez más capaces y eficientes en términos de consumo, así como en la ampliación de redes de estaciones de recarga, «Arena del futuro» da un paso más allá. Más que competir, complementaría los sistemas existentes.
Primeros avances de la ‘autopista recarga autos’
El proyecto «Arena del futuro» es relativamente nuevo, aunque no tanto. Todo se comenzó a gestar el año pasado a partir de la colaboración de diferentes actores de la industria automotriz y tecnológica, entre estos el gran conglomerado Stellantis.
En 2021 fue considerado por la revista Times, como una de las 100 invenciones más importantes del año por sus aportes a la descarbonización de la movilidad e impulsar el uso de los vehículos eléctricos en largas distancias.
Las pruebas piloto se están realizando en una autopista privada en Italia con una longitud de un poco más de un kilómetro. Para su funcionamiento se empleó tecnología basada el sistema de recarga eléctrica por inducción dinámica, siendo necesario la construcción de una gran plataforma de carga.
Una serie de placas instaladas bajo el asfalto permiten que la batería del auto eléctrico pueda absorber y almacenar energía. Para ello es necesario contar con un receptor especial que ejecute de manera correcta dicha transferencia.
Fiat 500e y el bus ‘cero emisiones’ llamado Iveco E-Way, son los modelos que hasta ahora fueron probados y que consiguieron recorrer el tramo de carretera del «Arena del futuro», apenas gastando unos pocos puntos porcentuales de sus baterías.
LEA TAMBIÉN: Hyundai y Michelin se unen en el desarrollo de neumáticos para autos eléctricos
Jessica Paola Vera García.