Un nuevo escándalo rodea a Tesla, compañía del multimillonario Elon Musk. Al parecer, habría exagerado la distancia que sus carros eléctricos pueden recorrer con una carga.

Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla, se encuentra, nuevamente, envuelto en un escándalo. Y es que, se ha revelado que la compañías que fabrica autos eléctricos habría programado sus tableros para exagerar la autonomía de sus vehículos.

En tal sentido, esto ha generado polémica entre los dueños de estos carros en diversas partes del mundo.

De acuerdo con un empleado citado por la agencia Reuters, habría sido el propio Elon Musk quien ideó esta estrategia de engaño. Sin embargo, los usuarios no tardaron en detectar el problema y se comunicaron con la empresa para recibir una explicación.

Tesla quería silenciar las quejas

La situación es aún más grave, porque se ha revelado que la compañía habría creado un equipo especial con sede en Las Vegas para desviar y callar las quejas de los clientes sobre la autonomía de sus vehículos.

Este equipo, según los propios gerentes de la compañía, logró ahorrarle a Tesla miles de dólares al cancelar citas valiéndose de engaños. Según Forbes, el problema radica en que la programación de los tableros ignoró factores externos que afectan la autonomía.

Entre estos se encuentran: el clima, el terreno montañoso, vientos en contra y el uso del aire acondicionado. Todo esto pudo haber llevado a que los datos proporcionados por los tableros fueran inexactos y exagerados.

Cabe anotar que, este no es el primer escándalo de Tesla relacionado con la autonomía de sus vehículos. A principios de este año, la compañía fue multada en Corea del Sur con US$2,2 millones por mentir sobre la distancia que podían recorrer sus autos, exagerándola hasta en un 50%.

Tesla Model 3 Colombia

Más quejas de los clientes

Además, los clientes de Tesla han presentado otras quejas, incluyendo volantes que se desprenden durante la conducción, luces de advertencia inestables y frenos que se activan sin motivo aparente.

También se han cuestionado problemas con cinturones de seguridad defectuosos y el sistema Autopilot,  a este  último lo han señalado como causa de diferentes accidentes.

El escándalo ha puesto en duda la transparencia y la ética de Tesla, una empresa que ha sido reconocida por su innovación en el mundo de los autos eléctricos.

LE PUEDE INTERESAR: Ford, en ‘jaque’ para producir carros eléctricos por guerra de precios.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Semana.