Durante una reunión bilateral, los presidentes de Colombia y Venezuela han propuesto una serie de proyectos de integración. Entre estos destaca la fabricación de vehículos eléctricos.
En su quinta visita oficial a Venezuela, el presidente colombiano Gustavo Petro reveló una serie de proyectos bilaterales que prometen fortalecer los lazos y el desarrollo conjunto entre las dos naciones. Entre estos se destaca la posibilidad de trabajar en la fabricación de vehículos eléctricos en conjunto.
En tal sentido, Petro propuso una agenda común con Venezuela para trabajar en «proyectos de integración latinoamericana». Así, destacó la importancia de asegurar la paz y la estabilidad en la región. Tras su reunión con el presidente Maduro, el mandatario colombiano resaltó la necesidad de trabajar en iniciativas concretas de unión e integración en América Latina.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó su disposición para colaborar en la construcción de la paz en Colombia, destacando que la paz en Colombia es fundamental para la paz en Venezuela. Ambos líderes coincidieron en la importancia de preservar la estabilidad en la región y trabajar juntos en proyectos de beneficio mutuo.
Fabricación de vehículos eléctricos
Dentro de los proyectos mencionados Petro resaltó la posibilidad de colaborar en el desarrollo de vehículos eléctricos en conjunto con Bolivia, aprovechando las ventajas tecnológicas de Venezuela y Colombia.
Y es que, en Colombia, la compra de vehículos eléctricos está incentivada por una serie de beneficios fiscales y regulatorios. Por ejemplo, ninguna tarifa de impuestos puede superar el 1% del valor de compra, y los propietarios de automotores eléctricos tienen descuentos en primas de seguros y revisiones técnicas. Además, los municipios tienen la facultad de desarrollar incentivos propios para promover el uso de carros eléctricos.
Entre tanto, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha anunciado reglas de interoperabilidad para estaciones de carga de vehículos eléctricos. Estas incluyen una plataforma digital para usuarios y prestadores del servicio. Se espera que estas medidas impulsen las inversiones en el sector y promuevan la adopción de carros eléctricos en el país. De ahí la apuesta de los mandatarios para desarrollar este tipo de vehículos e incentivar su uso.
En conclusión, la propuesta de trabajar en proyectos de integración latinoamericana, como la fabricación de vehículos eléctricos, representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre Colombia y Venezuela y promover el desarrollo conjunto en la región.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de Portal Mobility.