Chery no es la automotriz china que tiene el primer puesto en producción o ventas, pero sí fue la que más vehículos exportó durante 2023.
Si bien BYD se ganó el título como el fabricante chino que más carros produjo y vendió el año pasado, no pudo quedarse con otro importante récord, que quedó en las manos de Chery. Este último, se consolidó como el mayor exportador de vehículos de China durante 2023, logrando enviar fuera de su país, más de 1 millón de ejemplares a diferentes regiones del mundo.
Hay que decir que no es la primera vez que obtiene este primer puesto, pues en realidad ha sido la automotriz china que más carros exporta durante 21 años consecutivos. El total incluye todas las marcas del grupo como Jetour, Exeed, Luxeed, Omoda, Jaecoo y la propia marca Chery. Su presencia abarca países en los continentes de Oceanía, Oriente Medio, África y Europa Oriental.
Además, tiene operaciones en América Latina contando a México, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. En territorio brasileño tiene una fábrica en sociedad con la compañía local Caoa, que vende sus vehículos bajo el emblema de Caoa Chery. En cuanto a Colombia, la marca no estuvo vigente por varios años, pero anunció su regreso y sus actividades se reactivarán este mismo año.
Ventas y exportaciones de Chery en 2023
El informe de ventas y exportaciones de Chery, mostró que durante 2023 vendió 1.881.316 vehículos en total, incluyendo los entregados en su mercado doméstico y el resto del mundo. Esto le significó un aumento general del 52,6% respecto al año anterior. Desglosado por marcas, Chery vendió 1.341.261 unidades, Exeed vendió 125.521 unidades y Jetour vendió 315.167 unidades.
En este punto vale la pena mencionar que apesar de que la marca Chery no se vendiera en nuestro país, el grupo chino mantuvo la marca Carry e incursionó en 2022 con Jetour, estando disponible el SUV de siete asientos X70, en cuatro niveles de equipamiento y con un precio desde COP$90.990.000. Este modelo se destacó durante los últimos meses de 2023, por estar al mando del segmento de SUV compactos.
Volviendo a las cifras, y específicamente en lo referente a las exportaciones, Chery dijo que aumentaron en un 101,1%, aunque no detalló el número exacto de unidades enviadas a cada destino. La predominancia de China en la industria y mercado automotor alrededor del mundo durante el último año no deja de sorprender, pues realmente las cifras son enormes.
Proyecciones de Chery en Colombia
Con la confirmación del reinicio de sus operaciones en Colombia, la automotriz china representada a nivel nacional por el Grupo Vardí, realizará una inversión de 50 millones de dólares para su nueva cobertura comercial, técnica y administrativa. Las primeras salas de ventas estarán en Bogotá y Chía, para luego expandirse a ciudades como Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Pereira, Cali y Cartagena.
La gama inicial de Chery en Colombia estará compuesta por los SUV híbridos que conocimos durante el Salón del Automóvil:Tiggo 4 Pro MHEV, Tiggo 7 Pro MHEV, Tiggo 7 Pro PHEV y Tiggo 8 Pro e+ PHEV. El primero de ellos será el SUV híbrido más asequible del mercado. Además, la marca anunció la llegada al país del nuevo EQ7 eléctrico, perteneciente al segmento de los SUV compactos.
LEA TAMBIÉN: Grupo Vardí anuncia inversión para consolidar a Chery en Colombia, y hay sorpresa
Jessica Paola Vera García.