A través de redes sociales y en una forma más bien discreta, el fabricante chino Chery anunció un regreso definitivo a nuestro país.
En la década de los 2000, la marca china Chery se impuso con éxito en Colombia, superando los prejuicios que por ese tiempo (y aún) existían frente a los vehículos de ese país. Distribuía la firma Cinascar del empresario Carlos Mattos que, tras el conflicto de este último con Hyundai en 2016, finalizó operaciones. Entonces, Chery salió del mercado nacional.
Dos años más tarde, la Corporación Maresa de Ecuador asumió la distribución y representación de la marca para nuestro país y se anunció «con bombos y platillos» durante el Salón del Automóvil de Bogotá de 2018, con todo y una gama de vehículos. Poco después desaparecieron en silencio, como Homero entre los arbustos.
Ahora, en las redes sociales Facebook y Twitter aparecieron tímidos anuncios asegurando que Chery regresará a Colombia. Según las publicaciones, que son constantes y datan del último mes, traerán «una nueva generación de vehículos familiares, con nuevo diseño y una configuración actualizada».
Chery en Colombia: ¿cuándo vuelve?
Es claro que Chery tendrá un fuerte enfoque hacia los SUV. Sin mencionar su venta en Colombia pero dejando ese mensaje implícito, la marca presenta en sus redes la nueva familia SUV denominada Tiggo Pro, que ya está disponible en países como Brasil, Perú y Chile.
Se compone de cuatro modelos: Tiggo 2 Pro, Tiggo 4 Pro, Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro. Respectivamente, corresponden a los segmentos de crossover subcompactos (léase Stepway), SUV subcompactos (Kicks, Tracker, T-Cross), y SUV medianos (Koleos, 5008, X-Trail). La mayoría ya tienen motores Turbo, equipo completo de seguridad y una mejora sustancial en su calidad percibida.
Ahora bien, todavía no hay una fecha específica para el regreso de Chery a Colombia, pues el propio fabricante afirma estar en contacto con empresas del sector que puedan asumir con responsabilidad la representación de la marca en el país. «Nos estamos comunicando activamente con distribuidores poderosos, que se conocerán en el futuro«, asegura.
Usted puede participar
A juzgar por los recientes ‘post’, Chery aprovechó sus canales sociales de Colombia para interactuar con el público nacional y conocer un poco más a los usuarios de este país. Además, presenta avances de su consolidación como un gigante industrial de talla internacional, que hoy está presente en más de 80 países del mundo. De hecho, produce vehículos en Brasil.
Pero lo más interesante, es la publicación de enlaces a dos encuestas destinadas a su clientela actual y potencial en Colombia. La primera de ellas, busca indagar sobre las características socioeconómicas, gustos y hábitos de conducción de los colombianos. Y la otra, apunta a los clientes que hoy buscan repuestos para los vehículos Chery que ruedan en nuestras vías.
Si usted desea participar, aquí dejamos los enlaces:
- Encuesta para conocer (de nuevo) a los colombianos.
- Encuesta para actuales propietarios de vehículos Chery en Colombia.
Ahora bien, si quiere consultar las redes sociales de Chery en Colombia, puede acceder a ellas aquí:
La noticia está en desarrollo y seguramente, en cualquier momento habrán nuevos anuncios frente al regreso de Chery a Colombia, que al parecer es inminente. Estaremos informando.
LE PUEDE INTERESAR: Muy barato y es un éxito, el nuevo Chery QQ eléctrico ya se vende en China
Óscar Julián Restrepo Mantilla.