Renault se ha sumado a la iniciativa de descarbonización ofreciendo la transformación de vehículos particulares y utilitarios a Gas Natural Vehicular (GNV).
Renault Colombia ha reconocido la necesidad de adoptar tecnologías más sostenibles y contribuir a la descarbonización. En este contexto, la marca ha realizado más de 1.000 conversiones a Gas Natural Vehicular (GNV) en 2023, proporcionando beneficios significativos a los propietarios de vehículos particulares y utilitarios.
La transformación a Gas Natural Vehicular no solo responde a la necesidad de sostenibilidad, sino que también brinda ventajas prácticas a los usuarios. La exención a medidas de Pico y Placa se presenta como uno de los atractivos, permitiendo una movilidad más flexible para aquellos que optan por esta conversión.
Además, la instalación de GNV ofrece un componente de ahorro sustancial, alcanzando hasta el 40% en comparación con el valor actual de la gasolina. Este ahorro variará según la ubicación, el tipo de vehículo y el estilo de conducción, pero destaca como un incentivo económico para los propietarios.
Gas Natural Vehicular y Renault
Renault tiene un historial destacado en la transformación de vehículos, con más de 11.000 conversiones en su registro histórico. Durante 2023, la marca realizó más de 1.000 conversiones en puntos autorizados a nivel nacional, subrayando la creciente demanda y aceptación de esta alternativa sostenible.
Ariel Montenegro, presidente Director General de Renault-Sofasa, compartió su perspectiva. «Durante 10 años de experiencia trabajando con Gas Natural Vehicular (GNV), Renault ha transformado más de 11.000 vehículos. En el 2023 se presentó una alta demanda, con cerca de 1.000 conversiones en los puntos autorizados a nivel nacional».
Así las cosas, el fabricante de vehículos reconoce el papel fundamental que desempeña cada tecnología en la mitigación del impacto ambiental. Consciente que el transporte urbano emite alrededor del 20% de los gases de efecto invernadero, la marca busca contribuir a la meta de descarbonización mediante la oferta de productos y servicios más sostenibles.
Y es que, la transformación a GNV no solo se traduce en ahorros y exenciones. También brinda a los clientes la oportunidad de acceder a diversos beneficios. La colaboración con distribuidoras a nivel nacional facilita la aplicación a bonos y mecanismos de financiación específicos para la industria de GNV.
Beneficios de migrar al GNV
Además, los clientes pueden realizar pruebas de manejo en las salas con la transformación a GNV desde el inicio del ciclo de compra. La posibilidad de transformar vehículos hasta los 9.999 km sin perder la garantía inicial de dos años o 50.000 km, lo primero que ocurra, proporciona tranquilidad a los usuarios, indica la marca.
Renault ha establecido una red de puntos de transformación a nivel nacional, abarcando ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Sincelejo, Valledupar, Cali, Armenia, Manizales, Pereira, Villavicencio, Ibagué, y Bucaramanga.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Renault.