La antigua planta de Ford en Camaçarí, Brasil, quedará pronto en manos del fabricante chino BYD. Allí se fabricarán los Dolphin y Song Plus en 2024.

Cada vez hay avances más contundentes en los planes de BYD respecto a producir vehículos en América Latina. En octubre próximo, la compañía recibirá formalmente la fábrica que tenía Ford en Camaçarí, Brasil, anunciando detalles de cómo será su operación industrial en el país vecino. Allí, se producirán para la región los exitosos modelos Dolphin y Song Plus desde 2024.

Una inversión cercana a 600 millones de dólares permitirá establecer tres plantas. La primera, producirá automóviles. Otra, hará lo propio con buses y camiones. Y, finalmente, la tercera procesará litio y hierro-fosfato para fabricar baterías. Es decir, toda la cadena productiva quedará establecida allí.

Desde esta operación industrial, que será la primera plenamente establecida de BYD fuera de Asia, se proyecta exportar automóviles a toda América Latina. Es decir, poco a poco, se sustituirán los vehículos importados desde China por los brasileños en los países de la región, facilitando temas logísticos y arancelarios.

BYD Dolphin eléctrico Colombia

BYD Dolphin y Song Plus: repaso general

Tanto el BYD Dolphin como el Song Plus, modelos que se producirán en Brasil para toda América Latina, gozan hoy de gran éxito en varios países de la región como México, República Dominicana, el mismo Brasil y por supuesto, Colombia. Ambos llegaron a nuestro país el año pasado, consolidándose en sus respectivas categorías.

En cuanto al BYD Dolphin, es un hatchback subcompacto eléctrico que destaca por su diseño de inspiración marina, con gran espacio interior y pantallas digitales para el cuadro de información y la multimedia, esta última giratoria. Tiene un motor de 94 hp y 180 Nm de torque, alimentado por una batería Blade de 44,9 kWh.
.
Durante nuestra prueba de manejo, se certificó una autonomía de 385 kilómetros por carga completa para este vehículo, con consumos de 10,1 km/kWh en ciudad y de 7,4 km/kWh en carretera. Cuenta con 6 airbags y controles de estabilidad y tracción, pero no tiene asistencias avanzadas. El precio de venta es de $149.990.000.

BYD Song Plus

Mientras tanto, el BYD Song Plus es un SUV híbrido enchufable que encabeza las ventas de su categoría en Colombia y Brasil. Se impulsa a partir del conjunto motriz DM-i, conformado por un motor eléctrico y un bloque 1.5 Turbo a gasolina, que generan en total 177 hp y 316 Nm de torque. Este último funge como un generador de energía para el eléctrico.
.
Este auto da una autonomía estimada de 55 kilómetros en modo 100% eléctrico. Pero, combinando el uso de ambos motores, el resultado que arrojaron nuestras pruebas fue un consumo de hasta 125 km/galón. El precio arranca en $199.990.000.

BYD concesionario carros eléctricos e híbridos

Eso es «pa’ ya»

Que BYD pudiera ocupar los terrenos que en su momento tuvo Ford en Brasil, implica que el constructor chino podrá ahorrar tiempo y dinero para el inicio de sus operaciones. Tal ubicación fue adquirida al gobierno del estado de Bahía por 100 millones de reales, es decir, algo más de 82.000 millones de pesos colombianos.

Según el cronograma, a mediados de 2024 inicien las operaciones de este complejo industrial. En la primera etapa se construirán buses y camiones, y luego pasarán a los automóviles.

Recordemos que, además, BYD analiza la posibilidad de producir vehículos en Colombia. Para eso ya tienen gestiones adelantadas, tal como lo anunciaron sus representantes a la prensa nacional hace unas semanas. En todo caso, pronto tendrán una posición mucho más sólida en nuestra región.

LE PUEDE INTERESAR: BYD Yuan Plus a prueba, así es el carro eléctrico más vendido en Colombia (+VIDEO).


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor1 Brasil.