La Comisión Europea inició una investigación sobre los carros eléctricos chinos que se benefician de subsidios estatales. El aumento en la exportación de estos vehículos a Europa plantean varias incógnitas en la industria.

Esta semana, la Comisión Europea ha iniciado una investigación sobre los vehículos eléctricos chinos que se benefician de subsidios estatales. Lo que ha provocado una disminución en el precio de las acciones de los fabricantes asiáticos.

La creciente exportación de autos eléctricos chinos a Europa y los subsidios estatales que los hacen más asequibles plantean preguntas importantes sobre el futuro de la industria europea.

En cuanto a la pesquisa,  podría resultar en aranceles punitivos para los fabricantes de vehículos eléctricos chinos que se benefician de sustanciales subsidios estatales. Así las cosas, esta acción ha tenido un impacto inmediato en los precios de las acciones de los fabricantes chinos y ha planteado varias cuestiones sobre la industria automotriz europea y china.

Nio ES8 eléctrico

Los cuestionamientos 

Dentro de las preguntas que se han establecido se encuentra el por qué han aumentado las exportaciones hacia Europa. Y es que, las marcas automotrices chinas han buscado mercados extranjeros, especialmente Europa, debido a la desaceleración de la demanda y la sobrecapacidad en China.

Las estrictas regulaciones europeas sobre emisiones y los acuerdos comerciales favorables con China han convertido al viejo continente en un mercado exportador atractivo para los EVs chinos. En los primeros siete meses de 2023, las exportaciones de vehículos eléctricos chinos a la Unión Europea aumentaron en un impresionante 112% en comparación con el año anterior.

Otra de las incógnitas ha sido por qué los carros eléctricos que vienen de China son más asequibles. Pues China ha logrado producir vehículos a un costo inferior en comparación con otros países.

Esto se debe en gran parte a los subsidios y apoyos gubernamentales que han permitido que dominen la cadena de suministro global de vehículos eléctricos. Los autos fabricados en el país asiático son aproximadamente un 20% más baratos que los modelos fabricados en la Unión Europea. Este enfoque político también ha llevado al surgimiento de gigantes de la industria como CATL y BYD.

La investigación

Es de anotar que, la investigación de la Unión Europea no solo abarca a los automóviles con batería de China, sino también incluye a fabricantes no chinos con sede en el país.

Tesla, como el principal exportador de vehículos eléctricos de China, es el principal objetivo, representando el 40% de las exportaciones de vehículos eléctricos chinos. Otras marcas como Volvo de Geely y MG de SAIC, también han ganado popularidad en Europa. Empresas como BYD, Nio y Xpeng están comenzando a expandir su presencia en países europeos.

Para aclarar, China ha implementado importantes subsidios estatales para vehículos eléctricos e híbridos, que suman la impresionante cifra de $57 mil millones entre 2016 y 2022.

Estos subsidios tienen como objetivo fomentar la compra de vehículos eléctricos y estimular el crecimiento de la industria. Además de estos, el país asiático ha introducido exenciones fiscales y otros tipos de apoyo financiero para acelerar la adopción de carros eléctricos.

Xpeng G9 SUV eléctrico

¿Subsidios injustos?

La investigación de la Unión Europea apunta a una amplia gama de posibles subsidios injustos, incluyendo los precios de materia prima y baterías, préstamos preferenciales y la provisión económica de tierras.

El resultado de esta pesquisa tendrá implicaciones significativas para el futuro de las exportaciones de vehículos eléctricos chinos a Europa y podría afectar otros actores globales en el mercado de vehículos eléctricos.

A esto se suma que, se espera que tenga un impacto en las relaciones comerciales entre la UE y China, ya que China ha expresado su oposición a la investigación, considerándola proteccionista.

Entre tanto, los fabricantes europeos de automóviles también están buscando formas de competir con los precios más bajos de los vehículos eléctricos chinos que ingresan a su mercado. Esto podría resultar en una reducción de los costos de producción y precios más competitivos en el futuro, lo que beneficiaría a los consumidores europeos.

LE PUEDE INTERESAR: Exportaciones de carros eléctricos de China se duplicaron en el tercer trimestre de 2023.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Agencias y medios internacionales.