Desde patinetas hasta camiones de 10 ruedas, Auteco Mobility ha vendido hasta ahora más de 23.000 vehículos eléctricos a nivel nacional.
Dos años y medio después de su fundación como resultado de una escisión empresarial, Auteco Mobility logró convertirse en la compañía líder en movilidad eléctrica en Colombia. No hablamos solo de motos o carros, sino de todo tipo de vehículos entre los que también se cuentan patinetas, bicicletas y hasta camiones de cuatro toneladas.
Esta empresa, derivada de la octogenaria Auteco, logró impulsar sus resultados un 81,3% durante el año anterior, mismo en el que tuvieron 51 lanzamientos. Hoy, cuenta con cuatro unidades de negocio, 14 marcas bajo su paraguas y 144 modelos de vehículos en su portafolio. De ellos, el 43,8% son eléctricos.
Según sus cifras, en 2021 matriculó 2.464 vehículos eléctricos en Colombia, alcanzando así un 27,78% de participación en el mercado de eléctricos con 3, 4 o más ruedas, y del 89% en motos eléctricas. Así, para este año, la firma anuncia el estreno de 40 nuevos modelos en el mercado nacional.
Auteco Mobility: crecimiento y liderazgo
Uno de los rubros donde más creció Auteco Mobility fue en su mercado natural: las motos a combustión. Con 108.576 unidades matriculadas de las marcas Victory, Kymco, Kawasaki y Benelli, se registró un aumento del 80,4% en las ventas frente a 2020. La marca líder es Victory, marca propia con un 79,2% de participación entre las ventas de la compañía en esta línea de negocio.
Respecto a patinetas, bicicletas, ciclomotores y motos eléctricas, fueron 7.213 unidades las comercializadas el año pasado. Dentro del portafolio, las motos eléctricas tienen el 43,6% de las ventas seguidas de las patinetas eléctricas con un 32,9%, y las bicicletas (eléctricas y convencionales) con un 23,5%.
En este punto, cabe destacar el estreno en 2021 de nuevas marcas como Wolf y Benelli Bikes, así como 25 nuevos modelos que llegaron a engrosar el portafolio de la compañía.
El Zhidou
No se puede pasar por alto al cuadriciclo eléctrico Zhidou D2S, importado de China, que superó en ventas al Renault Twizy con 101 unidades matriculadas, alcanzando el liderato de su segmento en 2021. También destacó la pick-up eléctrica Dongfeng Rich 6EV, que hace unos meses probamos en EL CARRO COLOMBIANO y cuyos detalles pueden ver aquí.
Entre tanto, el renglón de los vehículos eléctricos de carga y pasajeros aumentó sus cifras en un 136,9% respecto a 2020. Se lograron 4.092 matrículas en el segmento de motocarros y 417 unidades en los de vans y camiones, todos ellos de las marcas Stärk, JAC Electric y Dongfeng.
Es así como Auteco Mobility se alza como líder de movilidad eléctrica en Colombia. Hubo además una mejora del 38,8% en los resultados del negocio de repuestos y accesorios, con ventas por $187.418 millones de pesos colombianos durante el año anterior.
Ambiente corporativo
A nivel empresarial, una de las apuestas más importantes de Auteco Mobility es la de ejercer sus actividades en el marco de lo que llaman un «capitalismo consciente». Es decir, la construcción de valor social y aporte al bienestar colectivo, a partir de su actividad económica.
De allí, se desprenden estrategias como el desarrollo de una economía circular para valorización, gestión y disposición integral de residuos; y el sistema de Gestión Basura Cero, certificado por ICONTEC en categoría oro para su centro de distribución de Rionegro, Antioquia.
Con estos lineamientos, la firma logró reducir un 29% sus residuos sólidos mensuales en rellenos sanitarios, una tasa del 9% de reutilización y un 80% de aprovechamiento de residuos post-industriales. Y además, en alianza con la ONG World Vision, entregó un motocarro Piaggio de cinco pasajeros a la Institución Educativa Indígena Limoncito de Maicao, La Guajira.
Por otro lado, actualmente Auteco Mobility cuenta con 1.181 colaboradores de los que un 29% son mujeres, inclusive en cargos directivos. La empresa destaca que, al cierre de 2021, tenía un 96% de competitividad salarial frente al mercado e incrementó en un 48% a la población femenina.

Javier Bohórquez, presidente de Auteco Mobility.
Y ahora, ¿qué viene?
Además del anuncio de 40 nuevos modelos para Colombia en este año, Auteco Mobility espera crecer un 32% en sus ventas netas durante 2022 y cerrar el año con un porcentaje del 52,7% de vehículos eléctricos en el total de su portafolio.
Así mismo, aspira a invertir cerca de $2,5 millones de dólares en infraestructura física y proyectos de transformación digital, en tanto que proyecta aportes sociales cercanos a $100 millones y avances para su plan de sostenibilidad, con miras a lograr ser una empresa carbono neutro.
LE PUEDE INTERESAR: Auteco Mobility trae 12 nuevas motos a Colombia, conózcalas una a una
Óscar Julián Restrepo Mantilla.