Siete fabricantes de vehículos: BMW, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis, han formado una poderosa alianza para crear una extensa red de cargadores eléctricos en Norteamérica.
Los fabricantes de vehículos BMW, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis, han formado una poderosa alianza. Todo con el objetivo de crear una extensa red de cargadores rápidos para vehículos eléctricos en Norteamérica.
Esta red contará con al menos 30.000 puntos, lo que acelerará la transición hacia automóviles eléctricos impulsados por baterías. Las primeras estaciones comenzarán a operar en el verano de 2024.
Así aprovechará fondos tanto públicos como privados para instalar estaciones de recarga rápida en áreas metropolitanas y autopistas principales. Así se facilitará la carga de carros eléctricos en rutas frecuentes y viajes de larga distancia.
Los puertos en la red de carga
La alianza permitirá que los usuarios de autos eléctricos con el puerto de recarga Combined Charging System (CCS) y el North American Charging Standard (NACS) de Tesla puedan utilizarla sin problemas.
La iniciativa ha sido bien recibida por la administración del presidente Joe Biden. El mandatario ha destacado que este proyecto muestra cómo Estados Unidos lidera en energía limpia y generación de empleos con buenos salarios.
Actualmente, el país norteamericano cuenta con alrededor de 32.000 estaciones de recarga rápida para 2,3 millones de vehículos eléctricos. Lo anterior denota 72 vehículos por cargador.
Sin embargo, se estima que serán necesarios al menos 182.000 puntos de carga rápida para atender una flota de entre 30 y 42 millones de vehículos eléctricos previstos para el año 2030.
Estimular el uso de carros eléctricos
Con esta nueva red de carga rápida, los fabricantes de automóviles pretenden estimular el uso de vehículos eléctricos y disipar las preocupaciones sobre la disponibilidad de cargadores en viajes de larga distancia.
Y es que los cargadores rápidos tienen la ventaja de poder llenar una batería hasta un 80% de su capacidad en un corto tiempo, entre 20 minutos y una hora.
La alianza no ha revelado la inversión exacta en el proyecto, pero se estima que será una inversión multimillonaria. Sin duda, esta red de carga acelerará la adopción de vehículos eléctricos en Norteamérica.
LE PUEDE INTERESAR: Europa aprueba la instalación de cargadores para carros eléctricos cada 60 km.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: LA Times y The Logistics Wolrd.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD