General Motors puso en servicio 27 nuevos puntos públicos de carga para carros eléctricos en varias ciudades de Colombia, aumentando estas redes en cerca de un 15%.
La infraestructura de carga pública para carros eléctricos sigue siendo, aún hoy, uno de los grandes escollos para el desarrollo de la movilidad eléctrica en Colombia. Sin embargo, varias empresas han hecho grandes inversiones para instalar puntos de carga en lugares estratégicos de las ciudades y carreteras nacionales. General Motors, matriz de la marca Chevrolet, fue una de ellas.
Esta multinacional norteamericana instaló 27 puntos de carga públicos para carros eléctricos en varias ciudades de nuestro país. Dichos lugares se pueden encontrar en Google y en la aplicación Plug Share, que permite encontrar estaciones de carga.
Que esta compañía realice tal inversión, no es algo aislado. Corresponde a la estrategia global de electrificación de General Motors, que abarca una visión de “cero accidentes, cero emisiones y cero congestión” de cara al futuro.
Más cargadores públicos para carros eléctricos, aporte de GM
Los cargadores instalados son de tipo Wallbox. Tienen una potencia de 7,2 kWh, y permiten recuperar hasta 40 kilómetros de autonomía, en un lapso de una hora. Están disponibles en concesionarios Chevrolet de Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Ibagué, Cartagena, Medellín, Girardot, Neiva y Villavicencio.
.
Además, también se hicieron instalaciones en lugares de Bogotá como Movistar Arena, Centro Comercial Andino y Club El Nogal. Todos estos puntos de carga están disponibles para todo el que tenga un carro eléctrico y desee hacer uso de ellos. Sin distinción de marcas y totalmente gratis.
.
Según calcula General Motors, la puesta en servicio de estos cargadores públicos aumenta en cerca de un 15% la disponibilidad de puntos de carga para carros eléctricos a nivel nacional. Además, afirman que esto es solo el comienzo. Quieren seguir invirtiendo en el fortalecimiento de la red de carga eléctrica en el país.
Para Santiago Ángel, director de Relaciones de Gobierno, Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa de General Motors, nuestro país “tendrá un rol protagónico durante los próximos años en la transformación del mercado en materia de vehículos eléctricos. Somos conocedores del potencial que tiene Colombia como hub para Sudamérica”.
.
Por su parte, Juliana López Iza, directora comercial de General Motors Colmotores, afirmó que “gracias al apoyo de nuestra red de concesionarios y aliados, los usuarios de vehículos eléctricos pueden acercarse a estos lugares para cargarlos en forma gratuita”.
.
“Estamos ofreciendo una infraestructura de carga sólida y robusta que nos acerca a nuestra meta de un futuro con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión”, puntualizó la ejecutiva.
LE PUEDE INTERESAR: GM presentó al “hermano barato” del Chevrolet Bolt, y ya es un éxito rotundo.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD