Finalizamos los “14 Cañonazos Automotrices 2021” (*), con el Volkswagen Taos. Hasta hoy puede votar por su favorito en El Carro Colombiano del Año.
Pero antes, música de Discos Fuentes para despedir este año…
Y finalmente, el último candidato a El Carro Colombiano del Año 2021 es el SUV compacto de Volkswagen. Hablamos del recién estrenado Volkswagen Taos, que llegó a competir en uno de los segmentos más apetecidos del mercado nacional jugando con argumentos como espacio interior, desempeño y seguridad. De hecho, es el único que este año obtuvo 5 estrellas en las pruebas de Latin NCAP.
Producido en Argentina, este modelo utiliza la plataforma MQB-A1 del Grupo Volkswagen, misma que comparte con los Jetta y SEAT Ateca. Comparte el tradicional estilo gráfico de líneas rectas con otros modelos de la marca, adoptando en este caso una parrilla más grande y tiras LED decorando el frontal. Destaca por su enorme baúl de 498 litros.
En su dotación de serie incluye, según versión, sensores de luz y lluvia, techo corredizo panorámico, guantera refrigerada, cargador inalámbrico de celulares, tablero digital, acceso sin llave, control crucero, espejos retrovisores exteriores calefactados, luces IQ LED y sonido de ocho parlantes, entre otros elementos.
Volkswagen Taos: el SUV para la familia
El recorrido que en su momento hicimos con Volkswagen Taos, y sobre el cual pueden ver en este link, nos dejó en claro que es un vehículo que apunta a las familias. A nivel mecánico, incorpora el motor Turbo TSI de 1.4 litros, 150 hp y 250 Nm de torque, ya conocido en los Jetta, pero en este caso con sistema Start & Stop con frenado regenerativo.
Se acopla a una caja automática Tiptronic de seis velocidades con convertidor de torque, y con modo manual operado a través de levas en el volante. Como aspecto especial, cuenta con bloqueo electrónico del diferencial para mayor adherencia de las ruedas al piso. No obstante, solo se obtiene con tracción delantera.
Como decíamos, la seguridad es un tema muy fuerte en este SUV. Desde la versión de entrada incluye, entre otros, seis airbags, controles de estabilidad y tracción, freno autónomo postcolisión, freno de parqueo eléctrico y detección de fatiga. El modelo tome suma frenado autónomo con detección de peatones, sensores de punto ciego y tráfico cruzado, luces delanteras con control en curvas y control crucero adaptativo.
Los candidatos a El Carro Colombiano del Año 2021 son los lanzamientos más vistos por el público de EL CARRO COLOMBIANO durante el año, entre los cuales estuvo el Volkswagen Taos. En este diciembre de 2021 que ya se nos va, estos son sus precios y versiones en Colombia:
- Taos Comfortline Select: $110.990.000
- Taos Highline: $124.990.000
¡Vote por su favorito!
Como les contamos en días previos, los “14 Cañonazos Automotrices 2021” son los carros de mayor impacto en Colombia durante el año en curso. Por eso, son los candidatos a El Carro Colombiano del Año. Diariamente presentamos la reseña de cada uno de ellos hasta hoy 30 de diciembre a medianoche, cuando finalizan las votaciones.
A continuación, puede votar por su favorito. Y bajo la votación, encontrará música para seguir animando sus fiestas de fin de año.
Escuche los 14 Cañonazos Bailables Vol. 61 (2021)
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
(*) “14 Cañonazos” es una marca registrada de Discos Fuentes Edimúsica S.A., utilizada para fines editoriales por EL CARRO COLOMBIANO bajo su autorización.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD