El noveno de los “14 Cañonazos Automotrices 2021” (*) es la nueva RAM 700. Al final de la nota, puede elegir su favorito como El Carro Colombiano del Año.
Pero antes, más música para este fin de año…
Aunque no ha tenido una presencia muy contundente, y su presencia en vitrinas ha sido muy tímida desde que llegaron las primeras unidades al país, no hay duda que la nueva generación de RAM 700 llamó la atención del público colombiano. Esta pick-up del segmento subcompacto, producida en Brasil y de origen Fiat, es la novena opción para El Carro Colombiano del Año 2021.
La nueva RAM 700 no es otra cosa que la actual Fiat Strada que se vende en Brasil, donde además es uno de los modelos más vendidos. Llegó solo en carrocería doble cabina en dos niveles de equipamiento, como una opción ideal para emprendimientos o negocios en crecimiento dada su óptima relación costo/beneficio.
Con un frontal inspirado en las RAM 1500 Rebel norteamericanas, incorpora luces diurnas, protección e iluminación para el área de carga, portón trasero eléctrico, aire acondicionado y equipo de sonido. El modelo más equipado suma pantalla multimedia con Android Auto y Apple CarPlay, volante multifuncional, exploradoras, luces de giro y puerto USB trasero.
RAM 700 2022: Para los emprendedores
El motor que impulsa a la RAM 700 2022 es el conocido Fire de 1.4 litros y ocho válvulas, naturalmente aspirado, que entrega 85 hp de potencia y 121,6 Nm de torque a 3.500 rpm. En este caso, se une a una transmisión manual de cinco velocidades y tracción delantera.
Cuenta además con el sistema avanzado de tracción con E-Locker (TC+), gracias al cual se pueden sortear situaciones leves en terrenos resbaladizos. Este sistema envía más torque a la rueda con mayor agarre, activándose desde un botón en la consola central. Se desactiva automáticamente cuando el vehículo alcanza una velocidad mayor a 65 km/h.
Por definición es una camioneta muy sencilla, pero ideal para presupuestos relativamente contenidos. Su espacio de carga ofrece una capacidad de 650 kg y 844 litros, contando además con ángulos de entrada y salida de 23,7° y 26,7°, respectivamente. Puede ver nuestra reseña de la versión SLT, aquí.
Los candidatos a El Carro Colombiano del Año 2021 son los lanzamientos más vistos por el público de EL CARRO COLOMBIANO durante el año, entre los cuales estuvo la nueva RAM 700. En diciembre de 2021, está disponible desde $58.990.000 en la versión SLT (ver video), y $68.990.000 para la versión Big Horn.
¡Vote por su favorito!
Como les contamos en días previos, los “14 Cañonazos Automotrices 2021” son los carros de mayor impacto en Colombia durante el año en curso. Por eso, son los candidatos a El Carro Colombiano del Año. Diariamente presentamos la reseña de cada uno de ellos.
A continuación, puede votar por su favorito. Y bajo la votación, encontrará música para seguir animando sus fiestas de fin de año.
Escuche los 14 Cañonazos Bailables Vol. 61 (2021)
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
(*) «14 Cañonazos» es una marca registrada de Discos Fuentes Edimúsica S.A., utilizada para fines editoriales por EL CARRO COLOMBIANO bajo su autorización.