La venta de motocicletas ha experimentado un notable crecimiento en Colombia. Esto ha llevado a un aumento en los casos de estafas relacionadas con dichas transacciones.
En Colombia, el parque automotor de motocicletas continúa en expansión, alcanzando la cifra de 11’609.028 unidades registradas hasta el 31 de diciembre de 2023, con más del 75 % de estas matrículas inscritas durante ese año.
Sin embargo, este auge también ha traído consigo un aumento en los casos de fraude relacionados con la compra de motos, según reveló la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
En tal sentido, la ANDI, que representa a las principales ensambladoras del país y a las marcas líderes en el mercado, ha emitido tres recomendaciones clave para que los conductores eviten ser víctimas de estafas al adquirir una motocicleta.
Recomendaciones de la ANDI: no se deje estafar
En primer lugar, aconseja verificar la reputación y la trayectoria de los establecimientos donde se venden motos. Es importante desconfiar de ofertas demasiado tentadoras, como entregas inmediatas cuando existe una lista de espera, descuentos excesivos, préstamos para personas reportadas en centrales de riesgo, entre otros.
Además, recomienda no realizar pagos por adelantado y exigir siempre una factura electrónica. Es fundamental realizar transacciones directas en caja y evitar realizar pagos a través de cuentas de ahorro a la mano. La ANDI enfatiza la importancia de saldar el dinero directamente en el establecimiento antes de considerar otros métodos de pago.
Por último, advierte mantener una comunicación directa con el vendedor y evitar realizar transacciones únicamente por vía telefónica o en línea. En caso de dudas o sospechas de fraude, insta a los compradores a consultar con los agentes comerciales de las marcas en Colombia. En tanto, en caso de confirmarse una estafa, recomienda interponer una denuncia formal adjuntando todas las pruebas pertinentes ante el concesionario correspondiente.
Estas medidas buscan proteger a los consumidores y garantizar transacciones seguras en el mercado de motocicletas en Colombia. Así promueve una experiencia de compra confiable y transparente para todos los usuarios.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de El Colombiano.