Kawasaki reveló sus planes de ofrecer solo motos eléctricas e híbridas para el 2035. Además, la marca iniciará a explorar el hidrógeno.
La famosa marca japonesa Kawasaki quiere ofrecer una gama de motos eléctricas e híbridas a partir del 2035, al menos en mercados como Japón, Europa, Estados Unidos, Australia y Canadá. Además, la firma iniciará a explorar los sistemas de combustión interna de hidrógeno.
Dicho esto, el plan iniciará a ‘coger ritmo’ en 2025, con el lanzamiento de al menos diez motos eléctricas e híbridas, así como cuatro modelos de cuatro ruedas electrificados.
Para lograr iniciar con este proyecto, la firma quiere desarrollar una nueva tecnología de baterías y adentrarse en el mundo de la tecnología de hidrógeno, con el fin de conocer la viabilidad de este sistema en motos.
Datos
Asimismo, la marca confirmó su interés por el campo de los motores alimentados por hidrógeno, debido a que las emisiones contaminantes son muy pocas. El principal componente de los gases de escape son óxidos de nitrógeno y cantidades mínimas de hidrocarburos, monóxido de carbono, dióxido de carbono y partículas.
Con esto, la marca confirma su ambicioso plan de electrificación entre las marcas de motos más tradicionales e importantes del mundo. Pues, Honda lanzará sus tres primeros modelos eléctricos en 2024, aunque aún no ha anunciado si ofrecerá una gama exclusivamente eléctrica.
De hecho, Yamaha está enfocada en reducir su huella de carbono en un 50% para el año 2030, y en un 90% para el 2050, haciendo que la mayoría de sus motos sean eléctricas.
Respecto al tema, Yasuhiko Hashimoto, presidente de Kawasaki, anunció que: «para los usuarios de motocicletas, la experiencia del sonido y la vibración del motor es muy importante. Queremos mantener la diversión de estas bicicletas en una era neutra en carbono«.
LE PUEDE INTERESAR: Kawasaki Z H2 2020 – Menos ‘esqueleto’ y mucha más potencia
Sandy García Tarazona.