La exposición de autos antiguos «Antiguomotriz» cumplió 17 años con una nutrida exposición de vehículos Mazda, a finales de julio en Bogotá.

La Feria «Antiguomotriz» es uno de los eventos más queridos y reconocidos por los entusiastas de los carros clásicos y antiguos. Se realiza el último domingo de cada mes en la zona de La Candelaria, en el corazón de Bogotá, y su más reciente edición tuvo lugar el pasado 30 julio. Aquel día, además, celebró sus 17 años de existencia.
.
Este evento se caracteriza por la participación de clubes de varias marcas y modelos. Esta última edición tuvo como protagonista al Club de Mazda 626, liderado por Ricardo Rosas. Tal agrupación se creó en 2015, y tras varios altibajos, se reconformó cuatro años después. Actualmente cuenta con 20 participantes.

Club Mazda 626 Antiguomotriz

Para esta «Antiguomotriz», dicho club quiso además abarcar otros modelos de la marca japonesa, cambiando entonces su nombre a «Mazda Clásicos». Así mismo, creará un portal Web para crear alianzas con talleres y almacenes de repuestos, en beneficio de sus asociados.
.
Finalmente, se formalizarán como club deportivo, pudiendo realizar sus propios peritajes para la obtención de placas de «Antiguo y Clásico», aplicable a vehículos que hayan cumplido 35 años preservando su originalidad.

Mazda 626 Antiguomotriz

Mazda 323 Protegé Colombia Antiguomotriz

Mazda antiguos, para todos los gustos

La mayor parte de la muestra contó con Mazda 626 en varias generaciones, incluyendo unidades importadas durante la «Apertura Turbay».
.
Se exhibieron dos ejemplares de 1980 con carrocería dos puertas y motor 1.8 litros, uno de ellos con los rines de aleación del RX-7, opcionales en el 626 Luxury de 1981 «US-Specs». Otra curiosidad fue un Mazda MX-6 de 1991 en versión norteamericana, con motor 2.2 litros de 12 válvulas y 110 hp.
.
Por otro lado, se destapó un ejemplar del Mazda Protege traído por la Embajada de Estados Unidos a inicios de los años noventa. Este vehículo, que corresponde al 323 BG destinado a Norteamérica, era previo a la actualización develada en 1993. Dispone de un motor inyectado de 1.8 litros y 16 válvulas, con 125 hp.

Mazda MX-5 Miata 1991 Antiguomotriz

También se vio un Mazda MX-5 «Miata» de 1991, que al comienzo de su vida se utilizó como «Pace Car» en el Autódromo de Tocancipá. El vehículo fue encontrado en Antioquia y sometido a una restauración.
.
Y cómo no, destacamos a uno de los primeros ejemplares del Mazda 323 Coupé, más exactamente la número 254 ensamblada por la Compañía Colombiana Automotriz (C.C.A.) en 1988. Dicho automóvil estuvo la mayor parte de su vida bajo techo, por lo que tiene muy bajo kilometraje. Solo retocaron un poco su pintura.

Mazda 323 Coupé Antiguomotriz

Mazda 323 NX Antiguomotriz

Difíciles de encontrar hoy

Tampoco podemos dejar a un lado tres unidades del Mazda 323. El más llamativo, un sedán 1985 con placas de «Antiguo y Clásico». Otro, un pulcro 323 NX de 1994, año en que esta versión recibió ventanas y espejos eléctricos, bloqueo central y tapicería de nuevo formato. Hubo además otro NX, muy bien conservado, de la primera serie armada entre 1986 y 1988.
.
Y, finalmente, se hicieron presentes dos ejemplares de la Mazda Serie B. Una B1600 con la tradicional cabina Fivres, y una B2000 de 1989 que hizo parte de «el destape».

LE PUEDE INTERESAR: Mazda 626 Asahi trajo el lujo japonés a Colombia hace 35 años, ¿lo recuerdan?

Galería fotográfica completa: 52 imágenes


Textos y fotografías: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.