El tiempo pasa, pero no para esta unidad de la Renault 18 Break encontrada en Argentina. Luce igual que hace 36 años.

Encontrar un vehículo antiguo con un alto grado de conservación en esta época, es un gusto, y más cuando se trata de modelos que estuvieron tan arraigados en la cultura latinoamericana y también de Colombia. Hoy la protagonista es una Renault 18 Break que data de 1988, la cual sigue conservando intacto su aspecto exterior e interior, como su fuera el ‘primer día’.

La unidad fue descubierta en Argentina y no pudo pasar desapercibida ante el fotográfico que la vio pasar por la calle. El país gaucho fue uno de los epicentro de producción de esta camioneta formato station wagon, más especificamente en la localidad de Santa Isabel (Córdoba). Fueron más de 10 versiones diferentes del R18 las que salieron de dicha fábrica durante sus 15 años de existencia. 

En Colombia también se fabricó este popular vehículo, incluyendo la variante Break. Su llegada fue exactamente en 1891 y eran los centros de Sofasa en Duitama y Envigado, los encargados de su producción. El primer tiraje fue de un total de 7.500 unidades y un año después, en 1982, ya era uno de los modelos líderes en el mercado nacional gracias a su diseño y prestaciones.

Renault 18

Una station wagon 4×4: Renault 18 Break

Volviendo a la ‘joya automotriz’ encontrada en Argentina, la unidad de esta Renault 18 Break corresponde a la variante «LX». Correspondía al modelo de entrada vendido en ese país durante la década de 1980. Su carrocería está pintanda en un tono de gris azulado, el cual contrasta con el negro en elementos como la parrilla delantera, parachoques y demás molduras exteriores.

Lo que hay que resaltar de este ejemplar de más de 40 años, es que ha estado en uso, por lo que su estado de conservación es de admirar. Su dueño dice que todas las partes son originales. Otra de las actividades a las que se ha dedicado este R18, es a la exhibición en eventos de carros clásicos, posar es algo que se volvió cotidiano.

Renault 18

No lo dijimos antes, pero un detalle de diseño que lo hace aún más llamativo, es el gráfico en gris que ocupa el espacio sobre el paso de rueda y las puertas de uno de sus laterales. Era la moda y estética de aquel entonces. Más allá de su apariencia, su sistema de propulsión parece bastante justo, equipado con un motor 2.0 litros y cuatro cilindros de 95 caballos de potencia. 

La caja de cambios asociada es una manual de cinco velocidades, capaz de enviar al fuerza a las cuatro ruedas. La tracción total se puede seleccionar a través de una palanca en la consola central. Esta tecnología se complementa con una señal de «activado», la cual se refleja con una luz en el cuadro de instrumentos. En condiciones cotidianas funciona con tracción delantera. 

En Colombia, hoy por hoy se pueden encontrar ofertas de unidades de la Renault 18, incluso, desde los COP$3.000.000. 

LEA TAMBIÉN: Esta Renault 18 Break 4×4 modificada protagonizará una expedición en la Antártida


Jessica Paola Vera García. Fotos: Volkshop Argentina