Hace 50 años, Porsche fabricó una nueva versión del 911 para circuitos y rallys. Se trata del Carrera RS 2.7, mejor conocido como ‘Cola de Pato’.
Conocido como ‘Cola de Pato’, el Porsche 911 Carrera RS 2.7 cumple 50 años y la marca está lista para festejarlo. Se trata del auto de producción más rápido de su época y el primero de serie con un spoiler delantero y uno trasero.
Recordando, Porsche inició a desarrollar este icónico modelo hace 50 años, y para ese momento, estaba destinado a ser un auto de homologación, un deportivo muy ligero y rápido. Sin embargo, se convirtió en un modelo de pista y rally con innovaciones técnicas.
De hecho, fue su versión mas potente de la primera generación del nuevo deportivo y el número uno con el apellido ‘Carrera’. Con esto, Porsche estableció la tendencia de ‘autos deportivos para carretera abierta con spoiler trasero’ en 1972.
Los 50 del ‘Cola de Pato’
Inicialmente la marca planeó fabricar 500 unidades para homologar el deportivo para el Grupo 4. Terminó convirtiéndose en un auto legal para la carretera para usuarios que también quisieran participar en competencias.
De hecho, el 5 de octubre de 1972 se presentó el nuevo vehículo en el Salón del Automóvil de París y para finales de noviembre del mismo año, ya la marca había vendido las 500 unidades. Fue tanto el éxito que la marca decidió triplicar las cifras en julio del siguiente año.
Un total de 1.580 modelos se fabricaron, donde el número 1.000, el Porsche 911 Carrera RS 2.7, fue homologado tanto para el Grupo 3 como para el Grupo 4. El paquete de equipamiento opcional ‘M471’ impulsó a la marca a producir 200 ejemplares ligeros ‘Sport’ del auto.
Recordando
Además, se fabricaron 55 unidades de la versión de carreras, 17 modelos base y 1.308 de turismo (M472). En cuanto a su interior, el ‘Light’ tuvo en cuenta los requisitos de los clientes y su fecha de producción.
Es decir, incorporaba asientos traseros, alfombrillas, reloj, percheros y reposabrazos. Sin embargo, con el paquete ‘Touring’, el Sport pesaba 115 kilogramos menos con un peso vacío de 960 kg.
Por otro lado, contaba con un motor de inyección de seis cilindros y 2.7 litros con 210 hp y 255 Nm de torque, que le permitía pasar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. Esto lo convirtió en el primer vehículo de producción en romper la marca de seis segundos establecida por la revista comercial alemana Auto, Motor Und Sport.
Características
De hecho, su velocidad máxima cruzó el récord de 245 km/h. Gracias a la chapa fina, cristales finos, piezas de plástico y la eliminación de los aislamientos se logró una reducción de peso en los autos de carreras a menos de los 900 kg necesarios para homologar el vehículo y se mejoró la aerodinámica.
Esto, con el fin de minimizar la elevación tanto del eje delantero como el trasero a altas velocidades y así, lograr un manejo más neutral. Por primera vez, los especialistas Hermann Burst y Tilman Brodbeck, junto con Rolf Wiener, desarrollaron un alerón trasero, que fue probado en el túnel de viento y pistas de prueba.
De hecho, la elevación de la nueva cola de pato llevó al modelo a estar más cerca de la carretera, especialmente cuando andaba a gran velocidad y suministraba aire de refrigeración adicional al motor trasero. El efecto se logró sin ningún aumento en la resistencia, pero sí un 4,5 km /h de su velocidad máxima.
Por primera vez, la marca contaba con un modelo de producción en serie con diferentes tamaños de neumáticos en los ejes delantero y trasero. Pues, ruedas 6 J x 15 con neumáticos 185/70 VR-15 en la parte delantera, y 7 J × 15 con unos de 215/60 VR-15 en la trasera.
Para que lograrán encajar, la marca tuvo que ampliar la carrocería 42 mm en la parte trasera, cerca de los pasos de rueda. Es así como por primera vez, el apellido ‘Carrera’ adornó el lateral entre los pasos de rueda del deportivo.
LE PUEDE INTERESAR: Porsche y Audi competirán en la Fórmula 1 a partir de 2026
Sandy García Tarazona.