Aún por encima de muchos súperdeportivos más modernos, este auto francés sigue ostentando el récord de la velocidad más alta durante la temida «Prueba del Alce». El Citroën Xantia Activa fue uno de los últimos con suspensión hidroneumática.

Con la gran variedad de tecnologías que hoy permiten a los carros contar con mejoras en diversos aspectos como la estabilidad en marcha, sorprende que un vehículo de la década de 1990 aún sea un referente en el tema. Es el caso del Citroën Xantia Activa, dueño de un récord que podría certificarlo como el carro más estable del mundo. Aún hoy en día.

No es algo gratuito. El fabricante francés tiene el orgullo de tener uno de los sistemas de suspensión más eficaces que ha existido: la suspensión hidroneumática, totalmente enfocada en ofrecer confort, seguridad y estabilidad de marcha, en un nivel mucho más adelantado de lo que ofrecían otras marcas.

El Citroën Traction Avant 15H de 1954 fue el primero en incorporar este avanzado  sistema, que brindaba una sensación de «alfombra voladora» y permitió andar en tres ruedas a los DS, GS y CX. Con los años obtuvo mejoras como el control electrónico de balanceo y barras estabilizadoras activas, elementos que en 1994 se incluyeron en el Xantia Activa.

citroën xantia activa, citroën xantia activa record de estabilidad, citroën xantia activa prueba del alce, citroën xantia activa caracteristicas, citroën xantia activa 3.0 v6, citroën xantia activa ficha tecnica, citroën xantia activa fotos, citroën xantia colombia, citroën xantia activa historia

citroën xantia activa, citroën xantia activa record de estabilidad, citroën xantia activa prueba del alce, citroën xantia activa caracteristicas, citroën xantia activa 3.0 v6, citroën xantia activa ficha tecnica, citroën xantia activa fotos, citroën xantia colombia, citroën xantia activa historia

Firme como ninguno

Gracias a estos avances, incorporados a la suspensión Hydractive II estrenada en el XM, el Citroën Xantia Activa reducía el balanceo de la carrocería casi totalmente, limitando la inclinación a un máximo de 2,5° y quedando a expensas de lo que dieran las llantas. El resultado fue firmeza total en curvas, sin que existiera aún el control electrónico de estabilidad.

Eso quedó plenamente demostrado cuando el vehículo se sometió en 1999 a la conocida «Prueba del Alce», en la que se analiza el desempeño de un carro como si apareciera un alce en una vía de doble sentido. Se pone al límite para demostrar qué tan firme y estable es en situaciones difíciles.

La configuración del Xantia Activa le permitía ponerse al nivel de carros deportivos de alto nivel como el mismísimo Porsche 911, soportando fuerzas laterales de hasta 1,2G. Por eso, cuando el francés pasó por dicha evaluación, pudo hacerlo a una velocidad máxima de 85 km/h. Todo un récord.

citroën xantia activa, citroën xantia activa record de estabilidad, citroën xantia activa prueba del alce, citroën xantia activa caracteristicas, citroën xantia activa 3.0 v6, citroën xantia activa ficha tecnica, citroën xantia activa fotos, citroën xantia colombia, citroën xantia activa historia

citroën xantia activa, citroën xantia activa record de estabilidad, citroën xantia activa prueba del alce, citroën xantia activa caracteristicas, citroën xantia activa 3.0 v6, citroën xantia activa ficha tecnica, citroën xantia activa fotos, citroën xantia colombia, citroën xantia activa historia

El Top 10

Hace poco, medios internacionales dieron a conocer el «Top 10» de los carros que mejor han sorteado la «Prueba del Alce», teniendo como rasero la velocidad más alta a la que han logrado atravesar el trazado. En este podio el Citroën, como dice la canción, ‘sigue siendo el rey’:

  1. Citroën Xantia Activa V6 (1999): 85 km/h
  2. McLaren 575 LT (2017): 83 km/h
  3. Audi R8 V10 plus (2017): 83 km/h.
  4. Porsche 996 GT2 (2004): 82 km/h
  5. Porsche 997 Carrera 4S (2008): 82 km/h
  6. Porsche 997 GT3 RS (2008): 82 km/h
  7. Porsche 997 GT2 (2008): 81,5 km/h
  8. Porsche 991 Carrera 4S (2014): 81 km/h
  9. Porsche 997 Carrera S (2008): 81 km/h
  10. Porsche 997 Carrera S Cabrio (2005): 81 km/h

Así las cosas, el auto francés creado hace más de 25 años sigue siendo el rival a batir por súperdeportivos del nivel de los McLaren 575 LT y Audi R8 V10 Plus, que han logrado acercarse a los 85 km/h en la «Prueba del Alce», pero aún no lo alcanzan.

citroën xantia activa, citroën xantia activa record de estabilidad, citroën xantia activa prueba del alce, citroën xantia activa caracteristicas, citroën xantia activa 3.0 v6, citroën xantia activa ficha tecnica, citroën xantia activa fotos, citroën xantia colombia, citroën xantia activa historia

Repaso histórico

El Citroën Xantia debutó a nivel mundial a principios de 1993, cubriendo el lugar que el BX había dejado como representante de la firma gala en el segmento D. Se fabricó con gran éxito hasta 2001, sumando cerca de 1,2 millones de unidades producidas durante esos ocho años. Algunas de ellas llegaron a Colombia.

Entre sus opciones estuvieron motores de 1.6, 1.8, 2.0 y 3.0 litros, de cuatro cilindros en los tres primeros o seis cilindros en «V», en el último caso. Así mismo, las opciones de transmisión eran manual de 5 velocidades o automáticas de cuatro cambios.

Puntualmente, el Xantia Activa portaba la opción más potente de 3.0 litros y 24 válvulas, que entregaba 190 caballos y 267 Nm de torque. Podía acelerar de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, alcanzando hasta 230 km/h.

citroën xantia activa, citroën xantia activa record de estabilidad, citroën xantia activa prueba del alce, citroën xantia activa caracteristicas, citroën xantia activa 3.0 v6, citroën xantia activa ficha tecnica, citroën xantia activa fotos, citroën xantia colombia, citroën xantia activa historia

Suspensión Hydractive 3 en el Citroën C5 (2008).

Por su parte, la suspensión hidroneumática siguió vigente y mejorando hasta la generación Hydractive 3 que equipaban los C5 de la década de 2010, sucesores directos del Xantia. Al finalizar la producción de dicho auto en 2017 y ante su complejidad técnica y baja demanda, este sistema salió definitivamente del mercado.

DATO CURIOSO: En 1999, podía adquirirse en Colombia al Citroën Xantia Activa V6 3.0 a un precio de $79.990.000. Dicha cifra equivale a unos $230.000.000 actuales.

Lea también: Citroën XM Multimedia, un pionero de la conectividad a bordo… ¡en 1998!

En Video: Presentación del Citroën Xantia Activa (1994)


Óscar Julián Restrepo Mantilla.