Volkswagen llevó al Salón del Automóvil de Beijing al ID.Code, un concept car eléctrico y con conducción autónoma de nivel 4.

Volkswagen aprovechó el Salón del Automóvil de Beijing para presentar al nuevo ID.Code Concept, que adelanta el diseño y la tecnología de sus próximos autos. Este modelo eléctrico cuenta con conducción autónoma de nivel 4 y elementos de iluminación dinámicos que se comunican con otros conductores.

Pensado para el mercado chino, Volkswagen ID.Code presume de tecnología de punta y un nuevo lenguaje de diseño. Entre las novedades está un perfil elegante con una línea de techo inclinada hacia atrás y un estilo que busca ‘conquistar’ a los clientes más jóvenes de dicho país.

También, cuenta con unos pasos de rueda delanteros especialmente cincelados, una sencilla barra de luces trasera rectangular, y lo mejor, iluminación en la parte delantera con dos paralelogramos que se abalanzan hacia dentro para encontrarse con una insignia de Volkswagen.

 Volkswagen ID.Code Concept

 Volkswagen ID.Code Concept

Volkswagen ID.Code: tecnología de punta

Con respecto a esto, Volkswagen lo describió como una «característica humana interactiva de ojos parpadeantes» en las partes exteriores de las luces. Según, estos novedosos elementos agregan un ‘carácter amigable’ al frente.

En cuanto a detalles técnicos, cuenta con motores eléctricos, una batería de iones de litio y paneles solares integrados en el techo de cristal. Súmele conducción autónoma de Nivel 4, que le permite al conductor ceder completamente el control del auto para relajarse y enfocarse en otras cosas.

Cuando esto sucede, el volante se retrae y los asientos delanteros activan su función para girar hasta 180°, así como adoptar una posición reclinada. Otro dato clave es su sistema de iluminación «Nube de luz con ojos 3D interactivos», que convierte el modelo en un ‘avatar digital’ capaz de proporcionar información tanto al conductor como a los peatones.

 Volkswagen ID.Code Concept

 Volkswagen ID.Code Concept

Más detalles

Normalmente, la carrocería debajo de la barra de luces es parcialmente transparente, pero cuando el propietario camina hacia el auto, se reproduce una secuencia de bienvenida visual y de audio al mismo tiempo. También, muestra el pronóstico del clima para las próximas horas.

Pero, cuando el auto se pone en modo de conducción autónoma, los sistemas de iluminación «interactúan con otros usuarios de la carretera». Mirando ahora hacia su interior, destaca por una cabina llena de materiales ecológicos, sistema de sonido, iluminación ambiental y sistema de control de clima muy lujosos.

Además de esto, cuenta con una serie de pantallas semitransparentes integradas en las ventanas laterales, que se encargan de proporcionar información relevante. Finalmente, este modelo que adelanta una nueva generación de SUVs, pronto podría contar con una versión de producción.

 Volkswagen ID.Code Concept

LE PUEDE INTERESAR: Así se vería el Volkswagen Gol si hubiera seguido en producción, ¿le luce?


Sandy García Tarazona.