La actualización de media vida del Volkswagen Golf Mk8 es más importante de lo que parece. Con el modelo 2025, el ‘hatch’ se despide.

Ya sabemos de los planes de electrificación completa del Volkswagen Golf para su próxima generación, y es por eso que su actualización 2025 es tan importante. Supone ser, la última vez que el hatchback alemán use motores a combustión completa, y la última vez que ofrezca caja de cambios manual. Cuando lo veamos aparecer en un nuevo modelo la historia será completamente diferente.

Dentro de la novedades del Golf 2025, hay sutiles cambios en su diseño exterior, una reconfiguración del equipo tecnológico abordo, contando la implementación de un asistente de voz con inteligencia artificial, y más opciones de propulsión. Esto incluye desde motores a gasolina y diésel puros, pasando por alternativas mild-hybrid, hasta llegar a las versiones híbridas enchufables más potentes.

Junto a la variante estándar, también se presentó el modelo actualizado de los Golf GTE y GTI. Dependiendo del mercado, se sumarán en los próximos meses, nuevos GTI Clubsport, un Golf R y un Golf R familiar. La variada gama, normalmente, se ofrece completa en Europa, mientras que solo algunas de estas llegan a otros mercados, como los de América.

Volkswagen Golf

Volkswagen Golf

Novedades de diseño y tecnología: Volkswagen Golf 2025

En lo que respecta a los cambios estéticos que recibió el nuevo Volkswagen Golf 2025, notamos que no son radicales. Por ejemplo, es nueva, la firma lumínica LED de los faros principales y el parachoques delantero fue ligeramente rediseñado. En el Golf GTI son más visibles las novedades, como una decoración en forma de pinzas que se ubican en el bumper con diseño de panal.

También, hay una nueva insignia de «VW» iluminada, las ruedas de aleación de 16 pulgadas fueron rediseñadas y se ofrece como opción, luces delanteras LED IQ.Light. Además, la paleta de colores para pintar el exterior es más grande. En el interior del ‘hatch’ lo más destacado es, la reincorporación de botones físicos después de la lluvia de críticas que recibieron los comandos táctiles del modelo 2020.

El fabricante alemán, también aprovechó la actualización para separar las pantallas del panel frontal, incorporando un nuevo cuadro de instrumentos de 10,4 pulgadas o 12,9 pulgadas, así como un centro multimedia central flotante. El diseño y operación de la interfaz fue simplificado, y los conductores podrán tener un asistente de voz basado en la inteligencia artificial ChatGPT. 

Volkswagen Golf

Volkswagen Golf

Amplia oferta de motores

Antes de volverse solo eléctrico, Volkswagen Golf le dará gusto a todos sus clientes, ofreciendo una amplia gama de motores. Comenzando por los de combustión completa, se podrá optar por un bloque a gasolina de 1.5 litros con potencia de 114 y 147 caballos, conectado a una caja manual. Sistema de tracción delantera.

Será posible escoger un motor diésel, que con 2.0 litros de capacidad, también ofrece 114 o 147 caballos de potencia. Aquí, la transmisión asociada es una DSG de siete velocidades que envía la fuerza al eje delantero. El tren motriz basado en el propulsor a gasolina 1.5 litros puede volverse mild-hybrid, agregando un asistente eléctrico, con la misma potencia de que los anteriores (114 y 147 hp).

Elevando la electrificación hasta una configuración híbrida enchufable (PHEV), el Golf 2025 se vuelve más potente. En la variante estándar, la versión llamada «eHybrid» entrega 201 caballos y en el GTE aumenta a 268 hp de potencia, contando en cualquier caso, con una transmisión DSG de ocho velocidades. Además, la batería creció hasta los 19,7 kWh y ahora es capaz de ofrecer 100 km de autonomía EV. 

Volkswagen Golf

Un Golf GTI más potente

En el caso del nuevo Volkswagen Golf GTI 2025, que hace uso de una caja manual (la última), pasó 242  a 262 caballos de potencia, a partir de un motor turboalimentado de 2.0 litros. Este estreno se realiza en el mismo año que el icónico hatchback cumple 50 años de vida. 

Volkswagen Golf

LEA TAMBIÉN: Volkswagen anunció cuáles de sus carros tendrán ChatGPT, y no solo serán nuevos


Jessica Paola Vera García.