Tras conocer un par de adelantos de la marca y una filtración, se entregaron los detalles del Toyota Corolla 2024.
Toyota Corolla acaba de aterrizar en Sudamérica con su actualización 2024, comenzando por Brasil. País donde el nuevo modelo ya se exhibe en los concesionarios, y donde se desarrollará su producción regional para abastecer los mercados vecinos, como Colombia.
Prácticamente todas las prediciones que se tenían sobre la novedad, se cumplieron. Mientras que en el exterior los cambios fueron sutiles, la cabina fue la más beneficiada en cuanto a mejoras. En el apartado mecánico están los mismos motores, aunque con ligeros ajustes.
En el mercado brasileño, el nuevo Toyota Corolla se comenzó a ofrecer en seis niveles de equpamiento diferentes, incluyendo la versión de estilo deportivo GR Sport. Los precios allí comienzan en 148.990 reales, o lo que son cerca de 120 millones de pesos COP*.
Lo nuevo en Toyota Corolla 2024
Estéticamente, en su exterior cuenta con una nueva parrilla frontal con entramado de panal, nuevos rines de 17 pulgadas y en la versión GR de estilo deportivo, también estrenará rines y techo corredizo de serie. Pero, será en la cabina donde el sedán tendrá más novedades.
Nuevo cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y pantalla central multimedia de 10,5 pulgadas. Se mejoran las opciones de confort para los pasajeros de la segunda fila de asientos, ahora con salidas de aire independientes y puertos USB de carga.
Además, hay mejoras en el apartado de seguridad y asistencias electrónicas, incluyendo más funciones en el sistema Safety Sense como asistente de manejo de emergencia, asistencia de salida involuntaria de carril y supresión del acelerador a baja velocidad.
Mismo motor, misma potencia, pero más eficiente
Si bien el Toyota Corolla ‘sudamericano’ no repitió la fórmula del modelo europeo instalando la nueva generación del motor híbrido con el cual aumentó la potencia a 140 hp, el fabricante japonés dijo que el modelo fabricado en Brasil será más eficiente.
Aún seguirá ofreciendo los mismos motores, como el bloque 2.0 litros a combustión completa que entrega una potencia de 170 caballos, conectado a una transmisión automática de tipo CVT. El conjunto híbrido por su parte, se basa en el motor 1.8 litros de 126 hp y caja CVT.
Los ajustes más notables están en el nuevo juego de neumáticos que le permiten al sedán mejorar su rendimiento en hasta 12% en las versiones híbridas, y menos de 9% con el motor 2.0 litros. También, recibió un sistema de recirculación de gases de escape en pro de reducir las emisiones contaminantes.
LEA TAMBIÉN: Toyota RAV4 2024 llega más equipada y con estilo único ¿Qué hay de nuevo?
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD