La nueva generación de Toyota Camry no parece tan nueva, pues la marca así lo quiso. Su éxito se debe a su concepto de “sedán tradicional”, y seguirá siendo de esa manera.
La nueva generación del sedán de 44 años Toyota Camry, se reveló al público. Seguirá siendo un digno representante de este segmento que pelea contra los SUV’s. Los cambios no fueron radicales, pero sí los necesarios para una puesta al día justa. Lo más radical en sí, fue la eliminación del motor V6 de 3.5 litros para convertirse en un vehículo solamente híbrido.
.
Contando ahora, con un único motor, las propiedades híbridas del tren motriz estarán disponible para cualquier versión. Tanto las de tracción delantera, como las de tracción total. Estéticamente, en su exterior tiene ciertas similitudes con los nuevos Crown y Prius revelados este año por la marca. En el interior hay una renovación tecnológica apropiada y nuevos materiales.
.
Las caraterísticas de su diseño incluyen, una parte delantera más prominente con una delgada rejilla que conecta los faros principales a cada lado. Estos, tiene una nueva firma lumínica LED afilada, y vemos como el parachoques gana más espacio en el frente del vehículo, presentado un nuevo aspecto con perforaciones. Aunque su diseño, puede variar según la versión.
Más equipamiento de serie: Toyota Camry 2025
Dentro de las mejoras en el nuevo Toyota Camry 2025, hay nuevas funciones que son de serie en la gama del sedán. Estas son, por ejemplo, control de clima de dos zonas, cargador inalámbrico para smarthphones y arranque sin llave. Al paquete de asistencias eléctrónicas, se suma la alerta de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.
.
La oferta del sedán japonés en Estados Unidos, la conforman cuatro niveles de equipamiento: LE, SE, XLE y XSE. Los dos primeros cuentan con un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas, y un centro multimedia de ocho pulgadas. Mientras tanto, en los niveles superiores, estas pantallas aumenta su tamaño hasta 12,3 pulgadas.
.
Dependiendo de la versión, se puede equipar con una parrilla de acabado oscurecido, un alerón y difusor traseros, además de, pedales de aluminio y levas de cambio. Los Camry superiores añaden características como, ruedas de 19 pulgadas y un interior más sofisticado con: asientos de cuero calefactados, iluminación ambiental y vidrios acústivos.
Único motor 2.5
Cerrando el capítulo del motor V6 de 3.5 litros y 301 caballos, el Toyota Camry de nueva generación solo se venderá como híbrido. El sistema de propulsión actualizado se basa en un motor de 2.5 litros y cuatro cilindros en línea, junto a dos motores eléctricos. Configurado con tracción delantera, el sedán entrega 225 caballos de potencia.
.
En el caso de optar por tracción a las cuatro ruedas, el aumento de la potencia a 232 caballos se respalda en un tercer motor eléctrico que interviene cuando es necesario. Las ventas de la novedad comenzarán durante el primer semestre del próximo año, cuando se conocerán los precios finales al consumidor. Por ahora, se especula que su precio inicial esté por encima de los $30.00 dólares (119 millones de pesos COP*).
LEA TAMBIÉN: Nuevo Toyota Crown Sedán se lanzó en Japón con motor híbrido y a hidrógeno
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD