Ya es oficial la presencia de Tesla en Sudamérica. Comenzó a vender esta semana, en Chile, sus primeros vehículos.

Con un evento público realizado en un importante centro comercial en la capital de Chile, Tesla inauguró su primera tienda en Sudamérica. Si bien a este país y otros del continente, como Colombia, ya llegaban ejemplares de la marca por importación directa, es la primera vez que venderá sus vehículos oficialemente en la región.

El evento se llevó a cabo unos cuantos días atrás y desde ese mismo momento se dio apertura a la página web de la marca para Chile. Los dos primeros modelos que están disponibles para los clientes allí son, el sedán Model 3 y el superventas de Tesla, Model Y. Los precios al convertirlos de pesos chilenos a pesos colombianos, resultan muy competitivos.

De esta manera, el fabricante estadounidense se abre un nuevo espacio en el sector de eléctricos en nuestra región, para encarar a BYD, el cual sigue ganando terreno en varios países sudamericanos. Aparte de la venta de sus vehículos, se prevé que Tesla complemente la red de recarga disponible en territorio chileno, con estaciones de sus supercargadores.

Tesla Sudamérica

Tesla disponible en Sudamérica

Con la página web de Tesla funcionando, los libros de pedidos para los Model 3 y Model Y, ya están abiertos. Estando las reservas disponibles desde ahora, las primeras entregas se realizarán en abril o mayo próximos. Los clientes podrán tener acceso al configurador de la marca para personalizar su vehículo.

Como ya lo decíamos, los precios del sedán y SUV eléctricos son muy atractivos, o por lo menos se esperaba que las tarifas fuera superiores. Es probable que la marca haya apostado por aplicar en Chile, su estrategia comercial global con la que inicio este 2024, una disminución de precios.

Por ejemplo, el Tesla Model 3 comienza en CLP$39.900.000, lo que en conversión directa son apróximadamente COP$166.000.000*. Mientras tanto, el Model Y arranca en CLP$42.900.000, o lo que serían, poco más de COP$178.000.000*. Eso es una gran diferencia frente a lo que costaría un Tesla en Colombia por importación directa ($250.000.000*).
.
Las unidades que arriben a territorio chileno podrán provenir de cualquiera de las gigafábricas ubicadas en Estados Unidos, Europa o China. Por lo menos, se pudo comprobar por el VIN, que los ejemplares usados en la exhibición habían sido fabricados en el gigante asiático. También, se garantizó el servicio de postventa y atención personalizada. 

Tesla Sudamérica

¿Llegará a más países?

No hay información clara sobre la expasión oficial de Tesla a otros países de Sudamérica, aunque cuando comenzaron los rumores de su llegada a Chile, se mencionó que Colombia sería el siguiente destino para abrir su segunda tienda regional.

Con los planes de lanzar un modelo más pequeño y más asequible, creemos que nuestro continente sería una buena plaza para este tipo de vehículo, que apunta a venderse por debajo de los USD$26.000 o unos 100 millones de pesos colombianos. Todavía hay mucho por saber.

LEA TAMBIÉN: Tesla Cybertruck está de gira en China, aunque su venta no se permitirá en ese país


Jessica Paola Vera García.