El Tokyo Auto Salon será el próximo evento en la capital japonesa, dedicado a exhibir vehículos modificados, y Suzuki Swift estará allí.
Como parte de la exhibición de Suzuki en el evento automotriz de tuning a realizarse en enero en Tokio, Japón, el pequeño Swift se presentará con un atuendo de estilo deportivo. Si bien en el mercado el ‘hatch’ cuenta con una versión más capaz, este modelo no tiene nada que ver y en cambio, se trata de un proyecto de cambios estéticos para mostrar en el ‘show’.
El Suzuki Swift llegará al Tokyo Auto Salon, acompañado de dos concepto más de la marca. Uno, es el «Super Carry Mountain Trail Concept», planteando una versión más resistente, todoterreno y equipada con accesorios para labores de trabajo pesado. El otro, es el «Spacia Papa Boku Kitchen Concept», dándole una apariencia más aventurera al monovolumen de formato kei car.
Este es un buen momento para aprovechar que Swift tiene la atención, prácticamente, del mundo entero, debido al reciente estreno de su nueva generación. Modelo que ya salió a la venta en su natal Japón disponible en tres versiones, y con el mismo sistema de propulsión mild hybrid de 48 voltios. Su precio, en pesos colombianos, comienza allí en apróximadamente 47 millones.
Vista de cerca a este Suzuki Swift «Sport»
Tratándose de un proyecto de cambios visuales, para esta adaptación deportiva de Suzuki Swift, se aplicó un llamativo color exterior denominado «Cool Yellow Metallic». Nombre que a su vez, sirve para identificar a este vehículo conceptual como el «Swift Cool Yellow Rev Concept». Para el caso, la pintura exterior se combina con el techo en negro.
Otros accesorios como los espejos retrovisores, las ruedas de aleación, la parrilla del radiador y bumpers, también presentan un acabado oscurecido. Por otro lado, la carrocería es adornada con gráficos en las puertas del vehículo, como unas franjas en gris oscuro y unas grandes letras «SWIFT», pintadas en un gris más claro. Todo los elementos, abonando a su concepto deportivo.
Como no hay nada nuevo bajo el capó, este modelo debería estar equipado con el motor 1.2 litros y tres cilindros, conectado a un asistente eléctrico de 48 voltios que incluye una batería de iones de litio de 3 Ah de capacidad. La potencia total se calcula en máximo 85 caballos, y con una transmisión CVT puede enviar la fuerza al eje delantero o a las cuatro ruedas.
Mientras tanto, el verdadero Suzuki Swift Sport debería seguir los pasos del ‘hatch’ estándar y presentar un modelo de nueva generación. Por ahora la información se ha obtenido de manera extraoficial, apostando por una mejora del tren motriz semi-híbrido con un motor 1.4 litros turbo y 129 hp, con el cual se vende actualmente en Japón.
LEA TAMBIÉN: Suzuki Swift 2024 – todos los detalles de la nueva generación y precio en Japón
Jessica Paola Vera García.