Después de su estreno a finales de 2023, el modelo de nueva generación de Suzuki Swift avanza velozmente en su expansión global.

La nueva y sexta generación de Suzuki Swift está desembarcando en Europa. Como en la mayoría de regiones donde se vende, es un vehículo popular por su propuesta y calidad. Además, destaca por ser uno de los pioneros de la electrificación en el segmento B, al ofrecer un tren motriz híbrido suave desde hace varios años.

En el viejo continente los primeros países en recibir la ‘hatch’ japonés fueron Holanda, Alemania e Italia. Seguidamente, su próximo destino debería ser América Latina. Aunque Swift no cambió radicamente para su nuevo ciclo comercial, recibió las actualizaciones necesarias para ponerse al día frente a sus competidores contando con las mismas dimensiones.

Su diseño exterior presenta una silueta más definida y una parte delantera más estilizada. Hay una parrilla del radiador de nuevo diseño y los faros principales con firma lumínica LED son más cuadrados. En su interior los cambios más notables son, la nueva pantalla flotante de nueve pulgadas, nuevos controles de climas y puertos USB, así como materiales renovados.

Suzuki Swift

Suzuki Swift

Equipamiento y motor de Suzuki Swift en Europa

Ahora, entrando en detalle de lo que tiene el nuevo Suzuki Swift para ofrecer en cuanto a equipamiento, los clientes europeos se benefician de un sistema de iluminación LED, sistema de infoentretenimiento Suzuki Connect y Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Además, el paquete de seguridad y asistencias a la conducción se amplió notablemente.

En este apartado ofrece funciones como control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego, frenado automático de emergencia con detección de vehículos y obstáculos, alerta de tráfico trasero y detector de fatiga del conductor. Si bien hay una nueva pantalla digital central, el cuadro de instrumentos sigue siendo análogo.

Bajo el capó encontramos el motor 1.2 litros y tres cilindros con tecnología mild hybrid (MHEV) de 12 voltios, capaz de entregar 83 caballos de potencia y 108 Nm de torque. Es posible elegir entre una caja de cambios manual de cinco velocidades o una automática tipo CVT. También, se ofrece opción de sistema de tracción delantera o a las cuatro ruedas.

Suzuki Swift

Rango de precios

La gama de precios va en un rango entre los 22.000 y 25.000 euros, lo que se traduce, entre 94 y 108 millones de pesos colombianos. Siendo una cifra mayor a lo que cuesta el Swift de quinta generación actualmente en Colombia: $88.070.000* en su versión hatchback e híbrido. Naturalmente, cuando llegue el nuevo modelo tendrá un aumento en los precios nacionales. 

Si en este escenario hipotético comprarlo en Europa resultaría más caro, ocurre todo lo contrario con la oferta en Japón. En su país natal la generación se vende entre 1.727.000 yenes y 2.332.000 yenes, o lo que en conversión directa sería, entre 47 y 64 millones COP*. Números razonable para un precio real en Colombia para un vehículo del segmento B.

LEA TAMBIÉN: Suzuki Swift 2024 visualiza su futura versión Sport en este modelo especial


Jessica Paola Vera García.