El Renault Rafale nace como el nuevo «buque insignia» de la marca francesa a nivel mundial. Es híbrido y enfrentará a los Mercedes GLC, BMW X4 y Audi Q3 Sportback.
Después de más de 20 años, Renault regresa a la categoría de alta gama con un modelo totalmente nuevo. Se trata del Renault Rafale, un elegante y llamativo SUV Coupé que hoy se alza como la propuesta Premium de la marca francesa, con un estilo deportivo, confort y tecnología como sus cartas principales. Se fabricará en Palencia, España, y cómo no, será híbrido.
Con múltiples aristas y detalles de lujo, muestra el lado más radical del nuevo lenguaje gráfico de Renault. De hecho, es el primer vehículo de la marca diseñado por completo bajo la batuta de Gilles Vidal, director de diseño de la compañía recordado por ser el artífice de modelos como el Peugeot 3008.
Su nombre proviene del pasado aeronáutico de la marca. En los años 1930, Renault era proveedor de motores a combustión para los aviones monoplaza Caudron C460 Rafale, que en 1934 alcanzó hasta 505 km/h en competencias deportivas. Ahora, retoma este nombre para su vehículo más moderno, lujoso y equipado.
Renault Rafale: el rombo de alta gama
El Renault Rafale completará la trilogía de modelos SUV sustentados en la plataforma CMF-CD de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, junto a los Austral y Espace. Y, con ellos, compartirá su mecánica híbrida autorrecargable E-Tech Full Hybrid de tres motores (uno a combustión y dos eléctricos) y 200 hp.
.
Hablamos de un carro grande, con 4,71 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,74 metros, con líneas rectas, alta línea de cintura, y un frontal bastante rudo. Todo esto, matizado con la suave caída de techo que caracteriza a los fastback SUV Coupé.
.
Así, la ventana trasera, con ángulo de 17 grados, es tan inclinada que no requiere un limpiaparabrisas. En esa zona radica el toque deportivo de su aspecto.
Al frente, es totalmente inédito. La gran parrilla frontal tiene un patrón de rombos con un fondo en color azul, que se puede ver según desde donde se mire. Además, tiene nuevos faros LED con tecnología matricial en opción, y luces diurnas LED tipo boomerang, con forma de «medio rombo», similares a las del nuevo Clio.
.
Atrás, lleva luces LED de nuevo formato que ya no tienen la unión horizontal en LED, pero sí tienen en medio al logo de la marca. El nombre Rafale va en letras cursivas y la matrícula se ubica en el bumper. Marcadas líneas de carácter y un mayor ancho de vías le dan robustez en esta zona.
Techo panorámico de última generación
Ahora, pasemos al interior. La mayor novedad del Renault Rafale es el techo panorámico de cristal líquido Solarbay, desarrollado junto a la firma Saint-Gobain y que incluye la nueva tecnología AmpliSky.
.
Esta última, permite oscurecerlo o aclararlo por paneles en forma automática. De esta forma, puede ser totalmente trasparente, ser transparente y opaco en distintas franjas y niveles, o ser totalmente opaco. En todo caso, filtra los rayos UV y deja pasar, como decía el viejo comercial de las tejas, únicamente la luz. La secuencia de cambio de iluminación es muy llamativa, y le da un gran aire tecnológico a la cabina.
.
Por otro lado, aunque el tablero es prácticamente igual al de los Austral, Espace y Mégane E-Tech, con doble pantalla para tablero y multimedia, en este caso incorpora el sistema OpenR Link con la nueva interfaz Android Automotive 12, mejorando la respuesta y la experiencia del usuario. También son diferentes los gráficos del tablero, más pulidos y atractivos.
Además, es muy amplio. Medios europeos comparan su habitabilidad con la del nuevo Espace de cinco asientos, con gran espacio para piernas y cabeza, a pesar de la caída del techo y la inclinación del paral «C». Eso se traslada al maletero, con 530 litros de capacidad y un gigantesco portón. Los asientos son de nueva manufactura, y están tapizados en cuero y Alcántara.
.
La segunda fila de asientos tiene un interesante descansabrazos central, que va mucho más allá. Incluye dos conectores USB-C, espacio para guardar teléfonos móviles, portavasos y ranuras para poner tablets, de tal forma que pueda convertirse en una especia de centro de entretenimiento personal.
Híbrido, como es de esperarse
El Renault Rafale sale al ruedo con un conjunto motriz E-Tech Full Hybrid de 200 hp, híbrido autorrecargable, acoplado a una transmisión automática multimodal. Es decir, sin embrague y con hasta 15 relaciones distintas. La tracción va a las ruedas delanteras. Es el mismo conjunto motriz de los Austral y Espace, y que actualmente se prueba en Colombia.
Con dicho sistema mecánico, este nuevo modelo saldrá a la venta en Europa durante el segundo trimestre de 2024. Pero, meses después, recibirá un conjunto híbrido enchufable de 300 hp y tracción 4×4, que añadirá un motor eléctrico posterior. Por ahora no hay más datos, pues está en pruebas.
Otra novedad será el sistema de dirección integral 4Control Advanced, que le otorgará mayor dinamismo y estabilidad, así como un radio de giro excepcional y poco común en este tipo de vehículos.
No hay precios, pero se calculan tarifas de base en torno a los 50.000 euros, unos 240 millones de pesos colombianos. Más datos sobre precios y versiones se darán a conocer cuando salga a la venta. Pero lo cierto, es que este nuevo Rafale sí es todo un avión.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.