Renault presentó un nuevo auto conceptual basado en una «visión centrada en el ser humano»: el H1st vision.
La marca del rombo no se detiene en el diseño y desarrollo de nuevos proyectos que encajen en sus objetivos y visión que se han planteado para la movilidad del futuro. A parte de los sistemas de propulsión electrificados y funciones de conectividad, hay más.
Renault H1st vision, es un nuevo concept car que muestra un concepto que el fabricante francés explicó como «centrado en el ser humano». Justamente las siglas de este modelo así lo describen: «Human Fisrt Vision«. Pero no es solo Renault, otras seis empresas trabajan en ello.
Y no solo es un prototipo físico, pues se plantea que el H1st vision tenga una réplica virtual que permita integrar sistemas que actualmente son independientes, como infraestructura, energía y servicios públicos. Según se explicó, desde allí se pueden simular casos de usos en la realidad.
¿Cómo entender al nuevo Renault H1st vision?
La movilidad se está transformando a más contextos, usos y funcionalidades aparte de movilizar a los usuarios de un punto A a un punto B, que hasta ahora había sido la utilidad básica de los autos. Renault H1st vision plantea una conexión ‘más profunda’ hombre-máquina.
En este sentido con el nuevo concept car de la marca francesa, se propone integrar características como control de acceso biométrico, experiencia de sonido única en su interior y autonomía optimizada del vehículo y carga (claro, 100% eléctrico).
Además, opciones pensadas para garantizar el bienestar de conductor y ocupantes como monitor y asistente de salud del conductor y del vehículo, así como alertas predictivas para proteger a los ocupantes y otras personas en la carretera, utilizando alertas predictivas.
Estéticamente, el H1st vision recuerda al Renault Scénic Vision, que la marca presentó el año pasado como un nuevo SUV a hidrógeno. El aspecto exterior va en línea con el lenguaje de diseño que la marca implementó a partir del Mégane E-Tech.
No se revelaron datos sobre las características de su sistema de propulsión y su eventual lanzamiento, por lo que nuevas noticias sobre la novedad deberán llegar muy pronto. Hay que decir que su concepto busca impulsar las innovaciones de movilidad en Europa.
Jessica Paola Vera García. Fuente: Renault