La marca del rombo acaba de introducir al mercado una alternativa en la renovada gama de, su ya conocida furgoneta, Kangoo. Se trata de la Express Van, una versión que se basa en ofrecer mejor relación precio / rendimiento.
Con la llegada de la tercera generación de la furgoneta Kangoo en su modelo 2021, la firma francesa diversificó aún más la gama de este vehículo de trabajo, añadiendo la versión Renault Express Van. Un producto nuevo que se será muy generoso en la relación precio y prestaciones, y que ya abrió libros de pedidos en Europa.
Este modelo sumado a las demás variantes que acompañan al Kangoo en su nueva generación: Kangoo, Kangoo Van y Express, hacen parte de las proyecciones de Renault para su familia de furgonetas en la cual, eventualmente, la nueva Express Van se convertirá en el producto principal.
Diseñado para un ámbito 100% de trabajo, el vehículo está destinado a empresas emergentes con pequeñas flotas de furgonetas, y a compañías que requieren prácticidad y eficacia en el transporte de carga. Su espacio de almacenamiento es amplio, con 48 litros disponibles.
Dotación
La nueva Renault Express Van busca ser líder entre los vehículos de su tipo, y sus capacidades y prestaciones son los aspectos más importantes a resaltar. Cuenta con 1,91 metros de longitud de carga en el suelo y 716 mm de ancho para la puerta lateral corrediza, y su carga útil llega a los 780 kilogramos máximos.
También fue equipada tecnológicamente hablando, con tres niveles de equipamiento multmedia entre los cuales están: Radio Connect R & Go y sistema Renault Easy Link con pantalla táctil de 8 pulgadas, que a su vez se está disponible en dos versiones, con o sin navegador.
Además se ofrece un paquete de asistencias a la conducción con funciones como asistente de vista trasera, advertencia de punto ciego, espejo de visión amplia y cámara de marcha atrás. A bordo, dispone de un cargador de inducción para smartphone, hasta tres tomas USB y cuatro tomas de 12V, una en el maletero.
Gama de motores
La fórmula precio/rendimiento se puede detallar en el apartado mecánico. Con cuatro opciones diferentes de motores, se podrá optar por uno a gasolina 1.3 litros Turbo TCe, uno diésel 1.5 litros Blue dCi. Ambos conectados a una caja manual de seis marchas, con velocidad limitada a 100 km/h.
A nivel internacional la Express Van del rombo, estará disponible con motor a gasolina 1.6 litros Turbo Tce con caja manual de cinco velocidades, o motor diésel 1.5 litros Blue dCi. Estos por su parte, se conectan a una transmisión manual de seis velocidades.
Considerando que esta se convierta en el futuro reemplazo de la Kangoo que conocemos hoy en día, la Express Van podría llegar a Colombia pero en versión eléctrica para seguir el camino abonado por la Kangoo Z.E. eléctrica que se comercializa en nuestro mercado.
Lea también: Renault Kangoo 2021 – el utilitario francés, más funcional que nunca
Jessica Paola Vera García.