Autos del Mundo

¿Recuerdan al Microlino? por fin llegará a las calles

El fabricante Micro Mobility anunció que su nuevo prototipo denominado “Microlino 2.0” está a punto de pisar las calles. Las pruebas de este modelo eléctrico iniciarán muy pronto.

Hace años se presentaron las primeras noticias de este vehículo eléctrico, el cual tuvo como referencia al BMW Isetta. Por tal razón, el nuevo auto podría ser una solución de movilidad eléctrica, pero hasta el día de hoy la compañía no ha sido capaz de materializar este hecho

Dicho esto, hace poco se presento un scooter eléctrico en forma de triciclo, denominado “Microletta“. Este modelo es uno de los dos que tiene Micro Mobility bajo la mira. Ahora, el primer de ellos llegará para ser la competencia directa del Citroën AMI.

Cabe recordar que la compañía anunció en agosto que estaba finalizando el diseño exterior del Microlino 2.0 y que había iniciado con producción de su primer prototipo de mula. Estos desarrollos llegarán al mercado para 2021.

Avances del proyecto 

Es importante mencionar que la compañía se encuentra trabajando en un nuevo enfoque, el cual le brindará al modelo una completa renovación. El vehículo ahora se llamará Microlino 2.0, debido a la influencia de un hombre clave en  el proceso de comercialización, Jochen Rudat, ex- director de Tesla en Europa.

Ahora bien, este vehículo contará con un aspecto más moderno, debido a los cambios que se le están realizando. En la parte delantera tendrá líneas más suaves, junto con una de luces con tecnología LED integrada en el portón y en los faros delanteros, los cuales se integrarán en los espejos retrovisores. Estos dejarán una puerta frontal libre por la que se podrá acceder al auto.

Por otro lado, en su peculiar interior podrá albergar hasta dos pasajeros. Además, incluirá un control de mandos, un volante cuya columna de dirección sale del suelo y sostiene el panel, también contará con una pantalla digital.

En cuanto a opciones motrices, tendrá un nuevo motor eléctrico con imanes permanentes, el cual mejorará la eficiencia en torno a un 15% con respecto a la mecánica anterior, y un paquete de baterías que ahora será tipo NCM, similar a las de iones de litio. Todo esto generará una autonomía de 125 y 200 km, junto con una velocidad de 90 km/h y un peso que se sitúa en 513 kilos.

Cabe resaltar que Micro Mobility System mantendrá su precio base de 12.000 euros. Por el momento se espera que este nuevo modelo eléctrico se lance oficialmente en 2021, tras concluir la fase de pruebas en carretera.

 

Lea también: Antes de su lanzamiento, el pequeño eléctrico Microlino ya es un éxito en Europa


Sandy García Tarazona. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD