Porsche Macan comenzó el 2024 presentando importantes novedades, ahora convertido en un SUV 100% eléctrico. Conozca todos los detalles.

El esperado estreno del Porsche Macan eléctrico se celebró esta mañana, mostrando las proyecciones que la marca alemana tiene con su exitoso SUV. Uno de los aspectos a destacar de antemano, es que se hicieron grandes esfuerzos para mantener el nuevo EV al mismo nivel de las versiones anteriores a combustión completa: altas prestaciones y experiencia de conducción dinámica.

La novedad se concibe como el primer modelo de Porsche en realizar la transición a la electrificación completa, siendo un modelo ya existente. Además, adquiere la nueva plataforma dedicada de la marca Premium Platform Electric (PPE), que comparte con el Audi Q6 e-Tron. Para su lanzamiento se anunciaron dos versiones: el Macan 4 y el Macan Turbo, que supera el límite de los 600 caballos de potencia.

El nuevo modelo creció en tamaño frente a la versión a gasolina, contando con 4,78 metros de longitud; 1,67 metros de alto; y 2,1 metros de ancho. Esto, le da más espacio a los ocupantes, especialmente, los de la segunda fila de asientos. Su diseño exterior luce más estilizado, con líneas más suaves en toda su carrocería y una línea de techo muy marcada que apunta a un estilo ‘coupé’.

Porsche Macan eléctrico

Porsche Macan eléctrico

Novedades de diseño y tecnología: Porsche Macan eléctrico

El nuevo Porsche Macan eléctrico, también, luce nuevos faros principales con un diseño más cuadrado y firma lumínica LED dividida. En la parte delantera se eliminó la parrilla del radiador, y en cambio, el parachoques ganó más espacio con un amplia rejilla. Las luces de circulación diurna todavía se ubican en el mismo lugar, y tienen dos niveles. Así mismo, las ruedas fueron rediseñadas.

El interior del SUV luce más moderno y tecnológico. Lo principal es la incorporación de un panel frontal totalmente digitalizado, incluyendo tres pantallas. Una de 12,6 pulgadas, tras el volante, para entregar la información del vehículo; una ubicada en el centro y de 10,9 pulgadas, para la gestión del centro multimedia; y el otra pantalla, también de 10,9 pulgadas, se ubica enfrente del ‘copiloto’.

Ahora, dentro de las nuevas tecnologías desde el punto de vista técnico, el Macan EV está equipado con diferencial trasero Porsche Torque Vectoring (PTV) o una versión más avanzada, llamada «PTV Plus». Esta, permite que el motor trasero funcione como un diferencial bloqueado. Además, cuenta con dirección en las cuatro ruedas, haciendo posible que los neumáticos giren en cualquier dirección.

Porsche Macan eléctrico

Porsche Macan eléctrico

Características del tren motriz

Equipado con un motor eléctrico en cada eje, los clientes podrán escoger entre dos variantes. Primero, el Porsche Macan 4, con capacidad de entregar 402 caballos de potencia libre de emisiones y torque de 648 Nm. Su aceleración de 0 a 100 km/h transcurre en 4,9 segundos. El más poderoso, será el Macan Turbo, con potencia de 630 hp y 1.128 Nm, que mejora el tiempo del ‘0 a 100’ en 3,1 segundos.

Con una batería de 100 kWh podrá ofrecer un máximo de 613 km de autonomía en ciclo WLTP. Su arquitectura de 800 voltios, y conectado a una fuente de 270 kW, le permitirá cargarse del 10 al 80% en unos 20 minutos. También, se adaptará a fuentes menos potentes, por lo que la carga de la batería se divide en dos, cada una con una tensión nominal de 400 voltios, para cargar hasta 135 kW.

Porsche Macan eléctrico

La novedad ya se puede pedir en Europa, pero las entregas solo s realizarán hasta mitad de año. El Macan 4 comenzará en 85.382 euros, y el Macan Turbo en 116.914 euros, lo que se traduce en un aproximado de COP$364.000.000* y COP$498.000.000*.

LEA TAMBIÉN: Porsche Taycan batió récord de vuelta en Nürburgring, y superó al Tesla Model S Plaid


Jessica Paola Vera García.