Munro Vehices presentó la versión actualizada del MK_1. Ahora se denomina Serie-M, cuenta con un nuevo paquete de baterías y varios cambios de diseño.
La startup escocesa Munro Vehicles le realizó una importante actualización a su MK_1, que le cambió hasta el nombre. Pues sí, ahora se llama Serie-M, cuenta con un nuevo paquetes de batería y ahora está disponible en tres estilos de carrocería: SUV, camioneta y chasis con cabina.
.
Además, Munro Serie-M esconde un paquete de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), que acepta hasta 130 kilovatios de energía CC para una carga rápida de 30 minutos. Por si fuera poco, tiene una autonomía de hasta 321km.
Eso no es todo, pues esta ‘ruda’ y nueva camioneta se puede pedir con un motor M170 “estándar”, capaz de alcanzar hasta 228 caballos de potencia, o con una unidad M280 de “alta potencia” que genera nada menos que 375 hp.
Munro Serie-M: actualización de otro nivel
A simple vista, la camioneta ahora luce una nueva parte delantera con un aspecto más llamativo y un conjunto de faros dobles en ambos lados. Es más, se redujo la altura del morro para brindar una mejor visibilidad hacia adelante.
.
Mirando hacia su parte trasera, cuenta con un ‘exoesqueleto’ que se puede utilizar como base para montar cualquier tipo de equipamiento. Súmele una columna de dirección ajustable con controles en el volante y mejoras en la inclinación del asiento.
De hecho, Munro Serie-M cuenta con mayor insonorización, bolsas de aire, frenos con ABS, control de estabilidad y control de tracción. Según Russell Peterson, CEO de Munro, la marca ya tiene listas las reservas y acuerdos de venta para ocho modelos piloto, y para 221 unidades de producción en 2024-2025.
Russell Peterson, director ejecutivo y cofundador de Munro, dijo: “Nuestra prioridad inmediata es entregar vehículos piloto Serie-M a los primeros clientes para demostrar nuestra adecuación al mercado de productos. “Nuestras entregas de especificaciones de producción comenzarán a mediados de 2024 y planeamos aumentar progresivamente la producción hasta 2.500 vehículos por año para 2027”.
Sandy García Tarazona.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD