Llegamos a la revelación oficial del buque insignia de Mercedes-Benz después de una completa serie de adelantos. La nueva generación del Clase S llega cargada de más y mejor tecnología, y una imagen fresca caracterizada por el lujo de siempre.
El Mercedes-Benz Clase S 2021 quedó completamente al descubierto, luego de tener su debut en un evento en línea que la marca transmitió en vivo. Después de encajar las diferentes piezas del sedán de lujo que conocimos gracias a diferentes adelantos oficiales, ya está aquí su séptima generación.
Los ciclos comerciales anteriores del Clase S transcurrieron entre 1971, cuando pisó por primera vez el mercado automotriz, hasta 2013. La sexta generación ya cumplía siete años de vigencia (2013-2020), por lo que está renovación se hacía inminente.
Marcado con el nombre de serie W223, el nuevo modelo 2021 del buque insignia alemán, se constituye como un referente en términos de implementación tecnológica adentro de Mercedes-Benz. Es por eso que este apartado es lo más significado que podemos encontrar con esta renovación.
Estética moderna
Su diseño exterior también pasó por las respectivas actualizaciones aunque manteniendo la esencia en sus líneas y formas. El estilo toma un aire fresco, con una parrilla rediseñada dentro de un contorno con más relieve. Los faros son más delgados y estilizados y el parachoques es una sola franja completa.
También debemos tener en cuenta que el Clase S 2021 pasará por las manos de la división AMG que aplicará un paquete específico con su estilo característico. En este caso la parte delantera del sedán tendrá algunas modificaciones, con un parachoques de tres secciones y un contorno cromado en la zona inferior.
Dentro del paquete AMG sume nuevas llantas más grandes y claro, de diseño más deportivo, y el estilo de la parrilla frontal y el conjunto óptico es el mismo aquí. Sus dimensiones corresponden a 5.1 metros de longitud, 2.1 metros de ancho, 1,5 metros de alto y distancia entre ejes de 3.1 metros.
Operación digitalizada
Para hablar de su equipo tecnológico pasamos a su interior, donde a simple vista se hace evidentes todas las bondades informáticas, en medio de una atmósfera igualmente lujosa y opulenta. En su panel frontal encontramos dos pantallas digitales, para el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia.
La destinada a las funciones de infoentretenimiento se ubica en la parte central, es de tecnología OLED con un tamaño de 12.8 pulgadas y en posición vertical y su operación se da de manera háptica. Mientras que la pantalla de información al conductor se puede equipar con modo 3D.
Esta función integra dos cámaras que permiten determinar la posición de los ojos del conductor para crear el efecto tridimensional con latencia muy baja. Todas las aplicaciones del vehículo se integran a través del sistema MBUX que permite conectar las cinco pantallas a bordo, las otras tres para los asientos traseros.
Tecnología de punta
Los componente avanzados alargan la lista, que incluye un volante captativo que cuenta con sensores que además de detectar las manos del conductor, miden la intensidad con que se sujeta el volante o si lo hace solo con algunos dedos.
La iluminación de tipo ambiental funciona a través del sistema Energizing Comfort, que además de proporcionar luz con cientos de faros LED, también permite advertir sobre los peligros al usuario al iluminarse de varios colores en el panel frontal y puertas.
Más adelante serán incorporará el nuevo sistema Drive Pilot, que subirá el nivel de conducción autónoma del Mercedes-Benz Clase S a 3. Además sera muy útil para condiciones específicas en carretera y tráfico pesado. Se dota de una gama completa de sensores y un mapa digital de alta definición.
Opciones de propulsión
En este apartado, Mercedes-Benz fue muy generoso y ofrece a sus clientes una gama de motores electrificados, semi híbridos con sistema de 48 voltios,EQ Boost y otras opciones híbridas enchufables. Todas las versiones se componen de un motor biturbo de 6.0 litros y seis cilindros.
En lo que tiene que ver con la potencia, las cinco primeros unidades de propulsión van desde los 286 hasta los 435 caballos de potencia, y en todos los casos se conecta a una caja de cambios automática de nueve velocidades.
En lo más alto de la gama, la sexta versión del grupo cuenta con un sistema híbrido enchufable que combinando el componente a combustión y el eléctrico suman un total de 500 caballos de potencia. Gracias a un paquete de baterías de 28 kWh puede alcanzar 96 kms de autonomía.
El Mercedes-Benz Clase S de nueva generación estará disponible en los concesionarios en los últimos meses de este año, primero en Europa y luego en 2021 llegará a Estados Unidos y China, donde el movimiento comercial del sedán de lujo es igual de importante.
Lea también: Mercedes-Benz Clase E 2021- Lujo, distinción y tecnología al día.
Galería fotográfica: Mercedes-Benz Clase S 2021 (38 fotos)
[ngg src=»galleries» ids=»621″ display=»basic_slideshow»]
Jessica Paola Vera García.