Lucid aprovechó el Salón del Automóvil de Los Ángeles para presentar su primer SUV eléctrico con más de 700 km de autonomía y rival del Mercedes-Maybach EQS.
Un año despues de anunciarlo, Lucid Motors reveló por completo los detalles, características y novedades de su primer SUV eléctrico de lujo con increíbles prestaciones en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Se denomina Gravity y busca ‘darle la talla’ al Mercedes-Maybach EQS SUV.
Programado para entrar en producción a finales de 2024 y llegar a vitrinas en algún momento de 2025, Lucid Gravity destaca por su elegancia, por sus faros delanteros y pilotos traseros muy finos. También, presume de una silueta muy familiar con una amplia distancia entre ejes y más de cinco metros de largo.
Además, luce una suace caída de la línea del techo en la parte trasera y un coeficiente aerodinámico de solo 0,24x. Es más, cuenta con tres filas de asientos, siete plazas y una capacidad del maletero de más de 3.100 litros con los asientos de la segunda y tercera fila abatidos.
Lucid Gravity 2025: lujo y elegancia de otro nivel
En su interior, la camioneta luce un cuadro de mandos muy limpio y elegante con una enorme pantalla digital de hasta 34 pulgadas, curvada y que continua hasta la consola central. Súmele un volante rectangular y una pantalla táctil con un software que se actualiza de forma inalámbrica.
También, incluye un novedoso túnel de transmisión con una tapa de cristal que descubre un amplio espacio de porta objetos. No solo eso, la camioneta incorpora una suspensión neumática Zero Gravity con una altura de carrocería al suelo de 155 milímetros.
Un detalle clave es que, está desarrollado sobre una nueva plataforma que servirá como base para los futuros autos eléctricos de la marca y cuenta con un ‘ultra-compacto’ esquema, junto con la primera red eléctrica del mundo de 900V.
Aunque sus detalles técnicos no se revelaron, Lucid Motors mencionó que sus motores eléctricos le permiten ofrecer una mayor densidad de potencia. Gracias a esto, el SUV puede pasar de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos.
Por si fuera poco, estrena batería de nueva generación que le permite alcanzar más de 700 km de autonomía con una sola carga. Es más, su sistema eléctrico admite una corriente continua de hasta 350 kW, que le permite recargar energía en 15 minutos para 320 kilómetros.
Sandy García Tarazona.