Después de anunciar la llegada del hatchback ID.3 a las vitrinas europeas, Volkswagen entrega los primeros datos de su próximo modelo eléctrico: la ID.4, que además, será el primer SUV de la firma alemana con este tipo de tecnología.
Hace ya un tiempo que hablamos de la Volkswagen ID.4, una SUV eléctrica que llegará pronto al mercado internacional, como parte de la estrategia de electrificación de la marca alemana. Pues bien, por primera vez, la compañía divulgó imágenes y datos oficiales del vehículo. Está prácticamente listo para ser una realidad, aunque su producción iniciará en 2022.
En sus primeras fotografías oficiales, este auto aparece ligeramente cubierto con una especie de «camuflaje» azul que, en realidad, no cubre sus líneas sino que, más bien, funge como un «traje decorativo» para la carrocería.
Sin muchos más datos oficiales a la mano, es claro que la Volkswagen ID.4 será un carro de impacto global, que se comercializará en Norteamérica, China y Europa. Esto, a diferencia del ID.3 que sólo estará disponible en Europa.
SUV eléctrica a la vista
Viendo las imágenes divulgadas por la marca, es claro que el diseño final de la Volkswagen ID.4 está ajustado a los códigos estéticos SUV. Su aspecto es robusto, con hombros anchos y línea de cintura alta, protectores negros en pasos de rueda y una parrilla cerrada, además de luces en LED y grandes entradas de aire.
Tendrá además una ligera caída de techo hacia atrás, una ventana trasera reducida y un gran spoiler trasero que da forma a la terminación de la carrocería. Además, las luces traseras se unirán entre sí a través de una tira lumínica en LED, con el logo de Volkswagen en medio. El espacio para la placa queda debajo del portón, sobre el bumper.
La construcción de este auto eléctrico se realizará sobre la plataforma MEB, con tracción en el eje trasero inicialmente y más adelante, con tracción total (dos motores eléctricos). No se habla aún de autonomía, pero según la marca, una de las versiones de ID.4 podrá ofrecer hasta 500 kilómetros por carga.
Así mismo, la producción se realizará en exclusiva mundial en la planta de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos, a partir de 2022. Actualmente se realizan diversas inversiones y adecuaciones en el orden de los 800 millones de dólares para ajustar la planta a la producción de este auto.
Lea también: Así será el Volkswagen ID Ruggdzz, un 4×4 eléctrico que veremos en 2023
Óscar Julián Restrepo Mantilla.