Con el estreno de la Chevrolet Captiva Turbo para el mercado mexicano, la firma del corbatín presentó en exclusiva la primera actualización aplicada a este SUV que a Colombia llegó hace apenas un año. Hay novedades en diseño y tecnología.
Es definitivo que las intenciones de Chevrolet con la Captiva Turbo son de alto nivel. Aunque este SUV mediano inicialmente se comercializó solo en América Latina y el sudeste asiático, la marca anunció su llegada a México, uno de los mercados más importantes no solo para Chevrolet sino para este tipo de vehículos. Sin embargo, llegará diferente a como lo conocemos.
Presentado ya como año/modelo 2022, el nuevo modelo ya incluye los ajustes correspondientes a la más reciente actualización que se aplicó a su par chino, el Baojun 530, aplicada a finales de 2019. Inevitablemente, en algún momento estos cambios tendrán que llegar a Colombia.
Adriana Schutte, gerente de márketing de GM en México, manifestó que la Chevrolet Captiva 2022 «es un SUV completamente nuevo, que rápidamente se convertirá en la opción preferida de nuestros clientes, ya que su versatilidad le permite adaptarse a la necesidad de espacio de cualquier familia«.
Las novedades
Veamos entonces, ¿en qué cambiará la Chevrolet Captiva Turbo de cara al próximo año/modelo? Manteniendo sus líneas generales, los cambios se concentran principalmente en el frontal, haciendo las luces diurnas LED mucho más afiladas y horizontales.
La parrilla frontal es ahora más perfilada, más grande y está dispuesta en acabado negro brillante, ubicando el logo de la marca sobre una franja horizontal negra. Las luces principales siguen ubicadas en el bumper, ahora mucho más cuadrado y robusto, logrando dar un aspecto más imponente al vehículo.
También hay cambios en el interior, donde cambia el cuadro de mandos abandonando la pantalla táctil flotante para dar paso a una enorme pantalla táctil vertical de 10,4 pulgadas. Suponemos que esto ampliará la conectividad, una de las debilidades del modelo actual. Además, tendrá tablero digital entre las opciones.
Aún no se confirman motores para la Chevrolet Captiva 2022 anunciada para México, pero es de suponer que lleve el mismo motor Turbo de 1.5 litros, 145 hp y 250 Nm de torque que tenemos en Colombia, conectado a una caja automática CVT. Es la única opción mecánica disponible en América Latina.
Así como en nuestro país, en territorio azteca este SUV se ubicará en medio de las Tracker y Equinox. Sin embargo, aún no se conoce la fecha exacta en que llegará a los concesionarios mexicanos. Por ahora, pueden ver aquí la prueba de manejo que hicimos a su versión Premier de siete asientos.
Lea también: Chevrolet Captiva Turbo Premier a prueba, con espacio para todos (+VIDEO)
Óscar Julián Restrepo Mantilla.