La nueva generación de Hyundai Kona comenzó su expansión global, y llegó a su primer destino en Sudamérica.
A finales del año pasado, el fabricante coreano reveló los detalles de la nueva generación del SUV subcompacto Hyundai Kona. Ahora se conoce que la novedad ya está en Sudamérica, estrenándose primero en Perú en su versión híbrida, y desde donde se reportan imágenes.
Es el segundo ciclo comercial de Kona, después de su debut comercial en 2017. Es un modelo que desde sus inicios incorporó la electrificación en su mecánica, y actualmente ofrece variantes híbridas y 100% eléctricas. Trenes motrices solo a combustión también están disponibles.
Dentro de las características más destacadas del nuevo modelo están, su diseño exterior de concepto futurista, el equipo tecnológico con amplias funciones y mejoras en las cifras de los sistemas de propulsión electrificados. La gama incluya la versión de carácter deportivo N-Line.
Sudamérica recibe al nuevo Hyundai Kona 2024
Carmotor fue uno de los medios de comunicación peruanos que tuvo contacto con el nuevo Hyundai Kona, en su primera aparición en la región. Coincide en todo con el diseño exterior del modelo global, con una carrocería de superficies lisas y molduras negras prominentes.
Su parte delantera fue simplificada y se adorna con una tira iluminada ubicada en el borde del capó, los grupos ópticos se ubican a cada extremo y una gran pieza conforma el parachoques. Hay un nuevo juego de ruedas de diseño moderno que hace juego con el resto del vehículo.
En lo que respecta a las novedades a bordo del SUV subcompacto, es notable la mejora de los materiales y el aspecto de todos los componentes de la cabina, que luce más ligera. El panel frontal rediseñado presenta una pantalla táctil dual, de 12,3 pulgadas cada una.
Características y precios en Perú
Dentro de las especificaciones con las que se venderá el Hyundai Kona 2024 en Perú se destaca que, serán dos niveles de equipamiento disponibles con sistema de propulsión híbrido en cualquiera de los casos.
Este, está equipado con un motor 1.6 litros de 104 litros y un motor eléctrico de 32 kW que le permite alcanzar una potencia combinada de 139 hp y 265 Nm de torque. La transmisión es automática de doble embrague y seis velocidades.
El precio tope en el país vecino para la versión llamada DCT Style, es de $37.990 dólares, lo que literalmente se traduce en unos 150 millones de pesos colombianos*. En el mercado colombiano, el Hyundai Kona Híbrido de primera generación cuesta poco más de $COP 145 millones.
LEA TAMBIÉN: Hyundai Kona, ¿podría ser el mejor híbrido que se vende en Colombia? (+VIDEO)
Jessica Paola Vera García. Fuente: Carmotor