En lugar de avanzar a la electrificación completa, este SUV todoterreno chino estrena una versión de combustión.

El Haval Raptor debutó por primera en 2023 como un SUV todoterreno híbrido enchufable (PHEV) que, aunque con un nombre conocido en occidente, nada tiene que con los «Raptor» de Ford. Su origen en el gigante asiático llevaría a pensar que las novedades del vehículo apuntarían a nuevas versiones 100% eléctricas o eléctricas de rango extendido, como es la tendencia.

Sin embargo, Haval se prepara para lanzar un Raptor con sistema de propulsión tradicional equipado con un motor de gasolina exclusivamente. Decisión que sorprende, teniendo en cuenta que es un modelo que se vende únicamente en el mercado chino y la electrificación es predominante allí. Así mismo, presenta diferencias notables respecto a su hermano PHEV. 

Lo primero por decir, es que tiene una personalidad más aventurera y ha recibido un paquete de accesorios exteriores más robustos que, justamente, le dan aspecto más rudo y aguerrido. En términos generales, las formas cuadradas de su carrocería y otros detalles estéticos, le recordarán el diseño exterior del Ford Bronco Sport. 

Haval Raptor gasolina

Haval Raptor gasolina

El Haval Raptor a gasolina reta la electrificación

El ‘rebelde’ de la electrificación en China, el nuevo Haval Raptor, es todo lo que podríamos esperar de un SUV todoterreno con eso nombre, o por lo menos la marca hizo un gran esfuerzo en hacer honores. En su parte delantera luce una gran parrilla del radiador decorada con barras verticales, junto a unos faros principales rectangulares con firma lumínica LED.

Además, cuenta con un parachoques prominente con placa de protección incluida, así como grandes pasos de ruedas y robustos estribos laterales. Ya que estamos viendo el lateral del vehículo, también vale la pena mencionar las ruedas oscuras de múltiples radios y otros accesorios aventureros, como un portaequipaje en el techo y una escalera en el costado.

La parte trasera del Haval Raptor de gasolina, al igual que el híbrido enchufable, es completamente plana, la puerta del maletero es de apertura lateral y lleva una rueda de refacción. El conjunto de iluminación es vertical y el bumper parece un poco más discreto que el parachoques delantero.

Haval Raptor gasolina

Haval Raptor gasolina

¿Cómo se compara sus cifras de potencia con el PHEV?

Pasando al apartado mecánico, el nuevo Haval Raptor de motorización tradicional cuenta con un motor de gasolina turboalimentado de 2.0 litros y cuatro cilindros. La potencia es de 238 hp y usa una transmisión automática de dos embragues y nueve velocidades, con sistema de tracción total.

Comparado con la versión híbrida enchufable, la novedad es menos potente, ya que el Raptor electrificado puede llegar hasta los 383 caballos de potencia. Esto gracias a una configuración motriz de un motor turboalimentado de 1.5 litros y dos motores eléctricos.

Su lanzamiento comercial en China se realizará en las próximas semanas, pero tener un sistema de propulsión de combustión tiene una razón de ser y es que, existen altas posibilidades de que Haval lleve esta nueva versión del SUV fuera del gigante asiático. No descarte a América Latina, donde la marca está ampliando su presencia y portafolio.

LEA TAMBIÉN: Nissan Frontier SUV – así podría verse el nuevo modelo que la marca tiene entre manos


Jessica Paola Vera García.