Skoda presentó en el marco del Salón de Shanghai el concept car Vision E, primer prototipo eléctrico de la firma. El Vision E es una SUV de cinco puertas con diseño emotivo, con una autonomía de hasta 500 kilómetros.

Durante el Salón de Shanghai 2017 se presentó el concept car Skoda Vision E, una SUV con motor eléctrico que muestra el lenguaje de diseño de los próximos vehículos de la marca checa, la cual tiene planes de lanzar cinco modelos eléctricos hasta el año 2025 con la expectativa de que para ese momento, uno de cada cuatro carros vendidos sea de funcionamiento híbrido o eléctrico.

A simple vista, la Skoda Vision E parece una versión más estilizada y atractiva de la Skoda Kodiaq, solo más ancha, baja y una apariencia deportiva como los coupés ofrecidos en las marcas premium. Sus dimensiones son 4,68 metros de largo, 1,92 metros de ancho y altura de 1,59 metros, con una distancia entre ejes de 2,85 metros.

skoda vision e

Ofrece dos motores eléctricos que le dan a esta SUV una potencia de 305 caballos y autonomía de 500 kilómetros. La velocidad máxima es de 180 kilómetros por hora y cuenta con sistema de tracción total. Adicionalmente, el modelo fue dotado de un sistema de recarga por inducción, que en modo de carga rápida logra llegar al 80% en tan solo 30 minutos.

Cabe destacar que el Visión E es un vehículo semiautónomo de nivel 3, es decir, puede circular de forma autónoma por autopistas, realizando adelantamientos y maniobras esquivas, así como en los embotellamientos. Además, puede abordar espacios de estacionamiento de forma independiente, gracias a múltiples sensores de diferentes rangos y numerosas cámaras que supervisan constantemente el comportamiento del tránsito.

Lea también: La Skoda Kodiaq con 7 puestos y full tecnología, sale al ruedo en Europa

skoda vision e

A nivel estético se destaca la gran cantidad de nervios rectos, luces estrechas, los marcos de las ventanas laterales, la forma de caída posterior del techo, el techo panorámico y luces de diodos LED adicionales en la parte inferior del bumper frontal formando un contorno respecto al logo de la marca. Las puertas, según lo menciona la marca, son de apertura inversa con el objetivo de facilitar el acceso.

Adentro muestra su propia arquitectura en el diseño del tablero, dividido por un display central que a su vez, se apoya en una serie de pantallas táctiles individuales que personalizan a los pasajeros las funciones multimedia. Los asientos, de posición elevada, pueden girar en 20 grados y al ser un carro eléctrico no hay túnel de transmisión que le quite espacio al suelo.

Lea también: El Skoda Fabia estrenó motor Turbo de 1.0 litro y tres cilindros

skoda vision e

Lea también: La SUV Skoda Karoq anticipa su estreno e insinúa sus líneas bajo el camuflaje

Vea aquí otros estrenos del Salón de Shanghai 2017

Galería Fotográfica


Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.