El Crawler-Transporter 2 de la NASA tiene el Record Guinness como el «Vehículo autónomo más pesado del mundo».

Sin buscarlo, el monumental Crawler-Transporter 2 o simplemente CT-2 que opera en función de la NASA en el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EEUU), ganó un reconocimiento mundial. El libro de Guinness Word Record lo acaba de sumar a su lista. 

Específicamente el título otorgado es el de «Vehículo autónomo más pesado del mundo», aunque sus características también lo hacen el más grande de su clase. Sumado al hecho de que no necesita de energía externa para funcionar, sino que el mismo la produce.

En cuanto a dimensiones, el Crawler-Transporter 2 tiene 39,9 metros de longitud y 34,7 metros de ancho, mientras tanto su peso es de 3.016 toneladas. Cuenta con un sistema de nivelación hidráulica que le permite regular su altura, subir, bajar o inclinar su plataforma superior.

VEHICULO-AUTONOMO-MAS-PESADO-CT-2-NASA

Su mejor cualidad es ser pesado: no potente ni veloz (CT-2)

La característica principal del CT-2 respecto a su diseño, es que se trata de un vehículo oruga. Al servicio de la NASA cumple una función muy específica. Transportar los cohetes desde las fábricas de ensamblaje, hasta las plataformas donde se preparan para su lanzamiento.

Aerodinámica y velocidad no son las palabras para describir al vehículo autonómo más pesado del mundo, pues apenas se puede desplazar a 1,6 km/h por hora con carga. Sin carga la cifra puede mejorar hasta los 3,2 km/h, pero tampoco es lo que cualquier conductor quisiera.

Su sistema de propulsión incluye dos motores diésel de locomotora y la NASA compara su peso con el de 15 estatuas de la libertad juntas. Así como su peso y tamaño, su capacidad de carga es igual de impresionante, soportando unas 8.164 toneladas. 
VEHICULO-AUTONOMO-MAS-PESADO-CT-2-NASA

Algo importante por decir, es que el Crawler-Transporter 2 no es un vehículo nuevo, incluso es más antiguo de lo que pensamos en un comienzo. Su fabricación se desarrollo entre 1963 y 1966, y se usó para transportar el cohete Saturno V que tuvo su vuelo inaugural en 1967.

LEA TAMBIÉN: Hyundai planea llevar sus vehículos autónomos a la luna – un viaje como nunca antes se imaginó


Jessica Paola Vera García.