Un nuevo modelo llega al portafolio del fabricante francés de superdeportivos. Es el nuevo Bugatti Centodieci, de homenaje al EB 110, que cuenta tanto afuera como adentro con toda la esencia mítica de la marca. Saldrá al mercado en exclusivos 10 ejemplares.
La firma superdeportiva del Grupo Volkswagen nunca deja de sorprender. En Pebble Beach, aprovechando el concurso de elegancia, se mostró ante todos el Bugatti Centodieci de gran atractivo visual y mecánico. Allí se develó esta nueva creación automovilística que rinde homenaje al EB 110 de los años 90 y celebra los 110 años de la marca italiana.
Propio de los vehículos de Bugatti, el mencionado EB 110 demostraba en aquellos años hasta dónde podía llegar la compañía. Daba el paso adelante con un potente motor V12 de cuatro turbos que lograba la cifra de los 351 km/h. Ahora en este 2019 arriba el Centodieci de producción limitada a 10 unidades que se venden a un precio de 8 millones de euros sin contar impuestos.
Potente desde lo visual
Desarrollado sobre el Bugatti Chiron, este modelo de superespecificaciones destaca por este tipo de diseños a los que nos tiene acostumbrados la firma fundada en 1909. La parrilla es pequeña al igual que lo era en el EB100 del cual homenajea sus tomas de aire ubicadas detrás de los vidrios de las puertas. Además, el «calzado» de este modelo son unos rines superdeportivos.
La parte inferior de todo el conjunto se adorna con un tono negro brillante que resalta en el splitter del frente donde también se ven unos grupos ópticos finos. En lo estético, y a falta de imágenes del interior, el punto exclusivo del Bugatti Centodieci está en su posterior con un spoiler deportivo, un robusto y futurista conjunto lumínico y un difusor de enormes proporciones.
Lea también: Bugatti La Voiture Noire, exclusividad y potencia para ¡el carro más caro del mundo!
Exclusividad mecánica
Si se levanta el capó del Bugatti Centodieci se puede observar el motor W16 de 8.0 litros. Con él es capaz de alcanzar una potencia máxima de inéditos 1.600 caballos a las 7.000 revoluciones. También disfruta del temple para fácilmente pasar de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos y tener una velocidad máxima de 380 km/h, la cual fue limitada electrónicamente.
Los compradores tendrán que mantener aún la calma de estar al frente de este superdeportivo. Esto ya que solo hasta dentro de dos años se realizarán las entregas a los 10 privilegiados.
Lea también: Este es el primer Bugatti Chiron Sport de producción, personalización visual al 100 %
Daniel Felipe Moreno Arenas.