Autos del Mundo

Audi RS Q e-tron: conozca por dentro al híbrido que correrá en Dakar 2022

Audi RS Q e-tron

Desde el 1 de enero, Arabia Saudita le dará la bienvenida a el Audi RS Q e-tron. El eléctrico de carreras presenta su sorprendente cabina. 

Se trata del ultimo vehículo de carreras que el fabricante alemán presenta al mundo. El Audi RS Q e-tron llegará a Arabia Saudita a dar la pelea con los corredores del Rally Dakar 2022. Es probable que a la fecha este sea uno de los carros de competición más importantes de la marca.

En este Rally el reto de la marca de los cuatro aros, es entrar a la competencia con un eléctrico de carreras. No solo para ser exhibido, sino para ganar. Pues se espera que Carlos Sainz, el tres veces campeón del Dakar (2010, 2018 y 2020) se lleve la victoria con el Audi RS Q e-tron.

Aunque el desafío será complejo, los demás corredores como Mattias Ekström, Stéphane Peterhansel, tendrán algo a su favor. Y es que el Audi RS Q e-tron se mueve mediante motores eléctricos, que se cargan con un generador de gas. Así los conductores no tienen que cambiar de marcha. 

Audi RS Q e-tron-1

Con motor TFSI de cuatro cilindros

Dado que en el desierto no hay infraestructura de carga, el RS Q e-tron fue equipado con un motor TFSI de cuatro cilindros y 2.0 litros. Que desempeña el papel de regenerador para recargar las baterías. Con un peso aproximado de 370 kg y 50 kWh de capacidad.

Aunque la energía del modelo es eléctrica, requiere en un porcentaje de inteligencia técnica. Esto significa que ademas de incorporar energía regeneradora en los frenos regulares, también lo hará en el freno manual hidráulico. 

Entre otras cosas, los motores del Audi RS Q e-tron, producirá en acción una potencia combinada de 671 CV (500 kW / 680 CV). Sin embargo, aun no se define cuánto de esto tomará el RS Q e-tron para el Rally de Dakar.

Al respecto la marca ha dicho que el modelo está en capacidad de alcanzar en 4,5 segundos los 100 km/h, partiendo de cero, con una máxima limitada de 170 km/h. Respaldado por ruedas de 17 pulgadas, envueltas en neumáticos BF. Goodrich, con dos llantas de repuesto.

Audi RS Q e-tron-interior

¿Qué hay por dentro?

En cuanto al interior, encontramos que el volante integra varias funciones. Desde donde hay control de la bocina y los limpiavidrios. Además de acceso a los datos de información sobre cualquier anomalía en la conducción, que puede ser analizada de forma posterior. 

Dentro del Audi RS Q e-tron, se destaca también la presencia de varias pantallas que se encargan de suministrar todo tipo de información. Sobre la presión de los neumáticos, el engranaje y por supuesto la velocidad. Incluso advertencia en caso de apagado inminente. 

De estas pantallas, una pequeña ubicada al lado izquierdo y encima del volante cumple la función de brújula. Que aunque está presente no hace más fácil la navegación, debido a que la información de ruta divaga deliberadamente para aumentar el desafío del piloto. 

Audi RS Q e-tron-interior-1

Por lo tanto solo se le da a los conductores la información de ruta 15 minutos antes de que se inicie cada etapa del Rally. Una estrategia que durante años se hacia la noche anterior. No se puede pasar por alto el sistema ‘Iritrack’  que comunica al piloto con los organizadores en caso de emergencia. 

LEA TAMBIÉN: Hino presentó su poderosa ‘bestia’ híbrida para el Rally Dakar 2022.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD