Para afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante, Audi Q7 se pusó al día en su segunda generación con un importante restyling.
Finalmente, la marca de los cuatro aros reveló la importante ‘puesta al día’ de la segunda generación del Audi Q7. Gracias al nuevo diseño exterior, equipamiento tecnológico y otras novedades, este modelo confirma su lugar de ‘buque insignia’ en la familia SUV de la marca.
Así las cosas, el nuevo Audi SQ7 2024 presume de un estilo exterior más fresco y con un ‘extra’ de deportividad, gracias al paquete ‘S line’ opcional. Súmele la tradicional y enorme parrilla ‘Singleframe’, pero rediseñada con un grueso patrón hexagonal y un aspecto más imponente.
Es más, el SUV recibió los aros bidimensionales del Q8 e-tron, pero en colores blanco y negro. También, cuenta con faros HD Matrix LED con luz láser, luces diurnas digitales y por si fuera poco, el cliente puede elegir entre diferentes firmas lumínicas.
Audi Q7 2024: evolución a tope
Además, existe la posibilidad de elegir entre cuatro diseños de luz para los pilotos traseros, obviamente con tecnología OLED digital. Otro dato clave es que, en los extremos de los parachoques se encuentran unas enormes entradas de aire.
Sin embargo, en su equipamiento de serie se encuentran unas llantas de aleación de 19 pulgadas para los modelos estándar y de 20 pulgadas para el SQ7. Es más, está el paquete cromado con barras de techo en aluminio, y en la paleta de colores se agregaron tres nuevos tonos.
A nivel interno, este auténtico modelo presume de unas costuras a contraste, nuevas inserciones decorativas y tres nuevos acabados. La gran novedad es que el sistema de infoentretenimiento permite por primera vez visualizar aplicaciones de terceros como Spotify o Amazon Music, y ofrecer actualizaciones por aire y una nueva oferta de apps.
Más novedades
En cuanto a seguridad, el modelo llega con cámara trasera con asistente de estacionamiento plus de serie y los avisos en el Audi Virtual cockpit para diversos sistemas ADAS. También, muestra el aviso de cambio de carril, alerta de distancia con otros usuarios de la vía, asistente para cruces e información de los semáforos en calidad Full HD.
De hecho, sigue ofreciendo la opción de cinco y siete plazas, así con capacidad de baúl entre 780 litros y 1.908 litros para el primer caso. La puerta del maletero es eléctrica y de manera opcional, la marca ofrece una suspensión adaptativa.
A nivel mecánico, Audi Q7 2024 sigue ofreciendo motores diésel, a gasolina y dos sistemas híbridos enchufables, que llegarán más adelante. En cuanto al esquema de gasolina, está el 55 TFSI con motor de seis cilindros y 3.0 litros con 340 hp, mientras que en el diésel existe el 45 TDI de 231 hp y el 50 TDI con 286 hp.
Estas diferentes mecánicas cuentan con un cambio tiptronic de ocho velocidades, con tracción total permanente quattro y sistema mild hybrid de 48V. Sin embargo, en la parte más alta se encuentra el poderoso motor V8 del SQ7, capaz de alcazar 507 hp.
Hablando ahora de las versiones TFSIe híbridas enchufables, actualmente combinan un motor a gasolina V6 de 3.0 litros con un sistema eléctrico con dos niveles de potencia: en la versión alta 60 TFSIe alcanza 456 hp, y en la más racional 55 TFSIe 381 hp.
Sandy García Tarazona.