En el 2019 llegará al mercado la Mahindra XUV300, mini-SUV de esta marca india. La misma se ofertará como propuesta intermedia entre los modelos KUV100 y XUV500. Además, contará con la misma base de la Ssangyong Tivoli.

El fabricante indio apostará en 2019 por el segmento mini-SUV con la Mahindra XUV300. Entre sus características, posee la misma plataforma de la Ssangyong Tivoli (marca del mismo conglomerado empresarial). Además, este modelo se posiciona dentro de la gama en el intermedio del crossover KUV100 y la SUV de referencia XUV500.

Lea también: En Vitrina: Mahindra KUV100, urbano y aventurero a la vez

Si de dimensiones se habla, esta B-SUV tiene una longitud de aproximadamente 4 metros, lo cual la hace más pequeña que la Tivoli. Respecto al modelo mencionado anteriormente, este vehículo posee un frontal de diseño específico y un posterior con luces diferentes. Igualmente, el habitáculo muestra una amplia relación con esta referencia de Ssangyong.

La Mahindra XUV 300 disfruta de dos opciones de propulsor. La primera, desarrollada junto con Ssangyong, cuenta con un motor a gasolina de 1.2 litros y turbo. Asimismo, la segunda alternativa posee un tren de rodaje diésel de 1.5 litros que alcanza una potencia de 121 caballos y un torque de 300 Nm. Eso sí, vale comentar que ambas se asocian a una caja manual de seis marchas.

Lea también: Finaliza producción del Mahindra Verito, el Renault Logan de primera generación de la India

Equipamiento y planes para el futuro

Tocando el tema de equipamiento, la Mahindra XUV300 disfruta de vidrio panorámico y espejos retrovisores térmicos. Además, se beneficia de luces diurnas LED, faros traseros (también LED) y llantas de aleación de 17 pulgadas. Igualmente, cuenta con acceso sin llave, arranque por botón y climatizador bizona. En cuanto a seguridad, posee hasta siete airbags más frenos ABS y EBD.

Para resaltar, con el correr del tiempo llegará una versión 100 % eléctrica. Según el ciclo de homologación NEDC, su variante más equipada tendrá una autonomía de 250 km con la carga completa. A su vez, entre otros detalles, contará con la capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h en 11 segundos. Adicionalmente, podrá conseguir una velocidad punta de 160 km/h.

Lea también: Mahindra Pik Up 2018: Características, versiones y precios en Colombia


Daniel Felipe Moreno Arenas